Según informaron sus organizadores, TASTE 2025 supondrá “un viaje estelar, brillante, catalizador e iluminador para cartografiar el universo enogastronómico”. En concreto, contará con nuevas áreas de exposición para centrar la atención en temas inéditos (vinos heroicos), así como en tendencias y momentos de consumo (desayuno). “El camino dentro de La Fortezza da Basso trazará constelaciones alimentarias impredecibles y gracias a un Horóscopo del Gusto especial descubriremos nuevos signos del zodíaco gourmet”, precisaron.
La jornada del lunes estará íntegramente dedicada al público profesional, mientras que el Pabellón delle Ghiaie, completamente renovado, se preparará para acoger algunas de las veladas del calendario de Fuoriditaste, la programación fuera de horario que reúne a los mejores locales de Florencia con degustaciones y presentaciones temáticas.
“TASTE, al igual que las constelaciones, crea conexiones y nuevas combinaciones. Está en constante contacto con el mundo de la gastronomía contemporánea, percibe sus cambios, capta sus necesidades, siendo siempre proactivo, ofreciendo ideas, descubriendo nuevas empresas o destacando las realidades más tradicionales", afirmó Agostino Poletto, director general de Pitti Immagine.
Poletto subrayó que “las propuestas específicas de esta edición van en esta dirección, dirigidas a un público profesional que queremos internacionalizar cada vez más, para ampliar la visibilidad y las oportunidades de negocio de las empresas en las que creemos”.
En este sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional y la Agencia ICE promoverán en este salón la estrategia de internacionalización y promoción de la industria italiana, a través de un programa B2B con empresas extranjeras y compradores internacionales.
A su vez, la ruta por TASTE incluirá, entre otros espacios, el TASTE TOUR, un viaje de descubrimiento y degustación de productos de alta calidad para los momentos especiales y donde conviven lo dulce y lo salado; el TASTE TOOLS, que presentará una selección de complementos de mesa y cocina combinando artesanía y tecnología; y el área en el Padiglione delle Ghiaia, un punto de encuentro para el público del evento donde se llevarán a cabo presentaciones, eventos y masterclasses.
Desde la organización de TASTE destacaron que Coldiretti Toscana, Consorzio dell’olio Toscano IGP y Unaprol volverán a colaborar en el salón, alojándose en un espacio especial y aún más grande que en la última edición: la Sala y el Corredor del Arco de la Zona Monumental. Aquí, el Consorzio dell'Olio Toscano IGP, que reúne a más de 8.000 olivareros, ofrecerá clases magistrales dedicadas al aceite de oliva virgen extra. Se trata de una formación experiencial durante la cual los participantes, guiados por catadores profesionales en un análisis sensorial de diferentes tipos de aceites, aprenderán a reconocer las características que diferencian al AOVE.
Y por segundo año consecutivo, el sábado 8 de febrero, Unaprol -con el apoyo científico de la Fundación Evooschool- traerá a TASTE la sesión final del curso de profesionalización para la obtención del “Certificado de idoneidad fisiológica para la cata de aceites de oliva vírgenes”.