www.mercacei.com
Inteligencia Artificial y robótica protagonizan la VII edición del Foro DATAGRI

Inteligencia Artificial y robótica protagonizan la VII edición del Foro DATAGRI

lunes 25 de noviembre de 2024, 13:11h
Durante las dos jornadas de ponencias y demostraciones en campo de la VII edición del Foro DATAGRI -celebradas durante el 13 y 14 de noviembre en La Vega Innova (Madrid)- se puso de relieve la necesidad de atraer talento joven al sector agrario para acelerar el proceso de transformación digital. Inteligencia Artificial y robótica protagonizaron gran parte de los contenidos.

La VII edición del Foro DATAGRI cerró sus puertas con una audiencia global de 9,5 millones de impactos: 6,4 millones de alcance en redes sociales, 18.500 interacciones on line, 2.200 tuits durante el evento, 2.757 asistentes (40% presenciales y 60% por streaming) y 3 millones a través de los medios de comunicación.

“Este foro no sólo marca un hito en la agenda anual del sector, sino que también representa un testimonio del imparable avance de la digitalización en el mundo agrícola español. La revolución digital está transformando la forma en que trabajamos la tierra y criamos nuestro ganado, y este evento es el escenario perfecto para compartir conocimientos, experiencias y visiones sobre este emocionante cambio. En suma, para que entre todos construyamos el ecosistema digital en el que se va a desarrollar nuestra actividad a partir de ahora”, ha subrayado el presidente de la Asociación DATAGRi, Jose Luis Miguel.

En ese sentido, Miguel ha afirmado que el Comité Organizador de DATAGRI trabaja con el objetivo de “garantizar igualdad de condiciones y oportunidades para todos los actores del ecosistema agrotech, promoviendo una distribución justa del valor generado por los datos y la información”.

Actualmente, el 83% de las explotaciones agrarias en España ya recolectan datos para optimizar sus procesos productivos. "Estamos viviendo una transformación histórica en la agricultura y ganadería. Los productores no sólo generan alimentos, también producen datos. Estos datos son el cimiento de decisiones más precisas y estrategias eficaces que fortalecen la sostenibilidad y resiliencia de nuestras comunidades rurales a largo plazo. Tal y como se ha podido comprobar en esta edición, las aplicaciones de la inteligencia artificial y la robótica a la gestión agraria no son el futuro, son ya el presente”, ha apostillado.

En 2025, el Foro DATAGRI se trasladará a la Región de Murcia, Comunidad Autónoma en la que el sector agroalimentario es el eje vertebrador del tejido económico y social.