El presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez, el diputado de Agricultura, Javier Perales, y el vocal de la Junta Directiva de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Gregorio López, han dado a conocer esta iniciativa -que se celebra desde el 21 hasta el 29 de noviembre- en la que participan 300 alumnos de centros educativos de Úbeda.
"Esta actividad, centrada en los más pequeños, incluye una visita guiada al museo, un taller de cata y un desayuno saludable, donde los niños pueden aprender y disfrutar mientras conocen la riqueza de nuestro producto estrella", ha detallado Gámez.
"La coordinación entre administraciones y entidades como la Diputación y el centro una mayor promoción y difusión del aceite de oliva virgen extra, apostando siempre por la divulgación entre las nuevas generaciones”, ha añadido.
Por su parte, el responsable provincial ha enfatizado el compromiso de la Diputación en iniciativas educativas que ponen en valor el aceite de oliva virgen extra y otros productos agroalimentarios de la provincia. "Este tipo de actividades no sólo fomentan hábitos de vida saludable, sino que refuerzan el papel del aceite de oliva como motor económico y cultural de Jaén", ha afirmado.
Asimismo, Gregorio López ha elogiado el trabajo del centro por enfocarse en las nuevas generaciones. "Es fundamental que los jóvenes conozcan la calidad y los beneficios del aceite de oliva para la salud, y que sean embajadores de este producto tan nuestro”, ha remarcado.