www.mercacei.com
Antonio Luque afirma que se comete fraude en el sector. Asoliva y Anierac lo desmienten

Antonio Luque afirma que se comete fraude en el sector. Asoliva y Anierac lo desmienten

jueves 28 de noviembre de 2024, 15:45h

El presidente de Dcoop, Antonio Luque, participó ayer en Madrid en un encuentro con medios de comunicación en el que abordó los principales temas de actualidad del sector, aprovechando la ocasión para denunciar que "existe un fraude importante y nadie está haciendo nada". A continuación recogemos de forma literal algunas de las afirmaciones que realizó sobre este asunto, que acaba de ser desmentido por las asociaciones Asoliva y Anierac.

  • “Lo que me preocupa es que un aceite lampante valga 5 euros, por decir algo, y un aceite refinado cueste 4. Y eso ha estado sucediendo todo el año. ¿Y por qué? Porque ese aceite refinado probablemente lleve un porcentaje de aceite de girasol, un porcentaje más alto de aceite de orujo, un porcentaje pequeñito de aceite de cártamo; en definitiva, ha habido un fraude. Existe un fraude importante y nadie está haciendo nada”

  • “Para mí el pecado gordo es la mezcla con otros productos distintos al aceite de oliva. Eso es lo más grave”

  • “En el tema del fraude no coincidimos con Anierac y Asoliva. Hay muchas cosas que nos gustaría hacer de forma muy distinta a como lo plantean Asoliva y Anierac”

  • “Hay muchas botellas de aceite de oliva en los lineales españoles que estoy seguro de que llevan aceite de girasol. Y Anierac y Asoliva no luchan por esto ni suficiente ni insuficientemente”

  • “Hemos basado todo en la cata y nos hemos olvidado de lo más importante”

  • “No tenemos pruebas porque si no estaríamos en la Fiscalía”

  • “O la Administración pública se toma en serio ese tema o cualquier día va a haber un escándalo”

  • “La manera de controlarlo es con trazabilidad”

Por otro lado, y como respuesta a estas afirmaciones, las asociaciones Asoliva y Anierac han remitido el siguiente comunicado:

“Ante las falsas acusaciones de fraude vertidas contra el sector del aceite de oliva, así como de malas prácticas de algunas compañías en el tratamiento del producto, desde la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (ASOLIVA), desmentimos enérgicamente estas afirmaciones.

Desde el sector y, en concreto las compañías asociadas a ASOLIVA y ANIERAC, siempre han cumplido con la legislación vigente y los mecanismos de control exigidos, contando además con procedimientos propios de autorregulación para garantizar la máxima calidad y seguridad en sus productos y procesos.

ASOLIVA y ANIERAC se ha mantenido siempre una estrecha colaboración con la Administración Pública para instaurar las mejores soluciones que permitan garantizar y mejorar constantemente los mecanismos de control y regulación del sector.

Desde el sector, se tomarán las medidas oportunas ante estas falsas acusaciones que pretenden descalificar el prestigio de aceite de oliva español frente al aceite de otros países y atentar contra un sector de enorme peso y tradición en España, que supone un pilar fundamental para la economía y la cultura de nuestro país”.