“Es un orgullo seguir sumando productores que apuestan por la excelencia, especialmente cuando hablamos de aceites de nuestra tierra. En este caso, Cucha no sólo es un aceite de gran calidad, sino que también lleva en su esencia Úbeda, algo que se refleja en el producto, el envase y el trabajo detrás de su presentación”, ha señalado.
Durante su intervención, Gámez ha resaltado la relevancia de continuar ampliando la variedad de aceites disponibles en la asociación, que se posiciona como un referente para promocionar el oro líquido de la provincia de Jaén. "Queremos que quienes visiten nuestra tienda en el Centro de Interpretación puedan encontrar y probar aceites únicos, y Cucha es sin duda uno de ellos", ha añadido.
En la presentación, Alfonso Suárez, uno de sus creadores de la marca, ha expresado su agradecimiento al centro por facilitar su incorporación a la asociación. “Es un orgullo formar parte de un espacio y una comunidad que valora y promueve la excelencia del aceite de oliva y la riqueza cultural de nuestra tierra”, ha subrayado.
La marca Cucha nace como un homenaje a Úbeda, a sus raíces y a los oficios tradicionales que forman parte de su esencia. “El propio nombre de nuestra marca refleja el espíritu del ubedí básico, rescatando y poniendo en valor elementos como el esparto, la forja y la cerámica. También nos hemos inspirado en los diseños arquitectónicos de Andrés de Vandelvira, un emblema de nuestra ciudad”, ha explicado.
El diseño del producto incorpora referencias a monumentos icónicos como El Salvador y el Hospital de Santiago, con detalles que evocan los frescos y elementos característicos de la arquitectura renacentista de Vandelvira. “Queremos que nuestro aceite no solo sea un producto de calidad, sino también un vehículo para mostrar al mundo la cultura, las profesiones tradicionales y la historia de Úbeda”, ha destacado.