Si nos remontamos a hace un año y miramos detenidamente los precios que mostraban los aceites de oliva por estas mismas fechas, podemos hacernos una idea de la caída libre que han experimentado. Concrétamente, el virgen se ofertaba la tercera semana de diciembre de 2023 a 7.650 €/t., mientras que a día de hoy cotiza a 4.613 €/t. de media, es decir, un 39,6% menos. JaénPrecios meramente orientativos y a la baja debido a la escasa operatividad, con una oferta en aumento que ve cómo la demanda únicamente se dedica a picotear. En este sentido, el virgen se establece a 4.400/4.500 €/t.; el virgen, a 4.600/4.700 €/t.; el virgen extra, a 4.700/4.800 €/t.; y el refinado, a 4.550 €/t. CórdobaOferta que empieza a aflorar y mercado reajustando los precios según va avanzando la producción. Cotizaciones a la baja y muy dispares que, en el caso del virgen extra, dependen del frutado. Así, el lampante cotiza a 4.350/4.400 €/t.; el virgen, a 4.650/4.700 €/t.; el refinado, a 4.600 €/t.; y el AOVE, a 4.850/5.100 €/t. SevillaDemanda absolutamente desaparecida y oferta en aumento. Precios meramente orientativos ante la falta de operatividad. En este contexto, el lampante se establece a 4.300/4.350 €/t.; el virgen, a 4.800/5.200 €/t.; y el AOVE, a 4.850/5.200 €/t. MálagaDemanda prácticamente nula ante la ausencia de operatividad en un mercado tranquilo en el que están retirando los contratos realizados hace unos meses. Por ello, ninguna categoría muestra cotización. Castilla-La ManchaMayor oferta que demanda conforme va avanzando la producción, con las almazaras que poco a poco van abriendo sus puertas. Mayor cantidad de fruto del esperado, lo que augura buenas perspectivas en esta campaña. Así, el virgen se establece a 4.400/4.500 €/t.; y el AOVE, a 4.600/4.800 €/t. Tarragona y LleidaEscasa cosecha y poca actividad en un mercado en el que se ofertan los AOVEs frutados y dulces a 5.500 €/t. ExtremaduraDescenso de las cotizaciones en todas las categorías, con una oferta que supera ampliamente a la demanda, una tendencia que podría prolongarse durante las próximas semanas. En este contexto, el lampante cotiza a 4.000/4.150 €/t.; el virgen, a 4.400/4.600 €/t.; y el AOVE, a 4.800/5.200 €/t. ValenciaTendencia a la baja en todas las cotizaciones por inercia de lo que ocurre en Andalucía, con el virgen extra empujando al resto de categorías y ausencia de lampante. En este sentido, este último se oferta a 4.500 €/t.; el virgen, a 4.700 €/t.; el virgen extra, a 4.800 €/t.; y el refinado, a 4.700 €/t.