www.mercacei.com
Los aceites de calidad diferenciada de Jaén apuestan por incrementar su colaboración y sinergias en 2025

Los aceites de calidad diferenciada de Jaén apuestan por incrementar su colaboración y sinergias en 2025

viernes 20 de diciembre de 2024, 11:56h
La Fundación Certióleo celebró ayer la reunión de su patronato en el que están representadas las Denominaciones de Origen Protegidas Sierra de Segura, Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y la IGP Aceite de Jaén. Todas ellas realizaron un balance positivo de sus actividades en 2024 y avanzaron que incrementarán su actividad conjunta en 2025.

La actividad principal de esta Fundación es ejercer de órgano de control de las respectivas normas y pliegos de condiciones de estas figuras de calidad, aunque también están desarrollando actuaciones formativas y de promoción de estos sellos de calidad diferenciada.

La entidad realizó un balance positivo de su actividad en 2024, a pesar de las circunstancias tan desfavorables de la campaña 2023/24 que dificultaron que algunos operadores pudieran contar con aceites que cumplieran los requisitos de certificación de sus respectivos alcances. Por esta razón, se espera incrementar la actividad de certificación para el año 2025, ante la recuperación de la cosecha en la provincia de Jaén.

Entre todos los alcances, la Fundación cuenta con 100 almarzaras y/o envasadoras inscritas con datos de fin de 2023, de las cuales un 80% han realizado certificación de aceites en la última campaña 2023/24.

En 2024, las tres DOPs y la IGP han participado juntas a través de la Fundación Certióleo en la Feria de los Pueblos y la feria Degusta Jaén, con un estand conjunto. Además, celebraron sus primeras jornadas divulgativas en Jaén, a la que asistieron expertos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y representantes de las Denominaciones de Origen Protegidas e IGPs más importantes de nuestro país como Queso Manchego, Jabugo, Turrón de Alicante y Jijona.

Para el próximo 2025, estas figuras de calidad diferenciada apuestan por continuar sus actividades conjuntas, teniendo como principales actividades previstas la participación en Expoliva bajo un estand agrupado, la realización de una campaña publicitaria conjunta basada en la garantía para el consumidor y productor de estas certificaciones y la segunda edición de sus jornadas divulgativas.

Los estatutos de la Fundación Certióleo recogen la rotación de los cargos del patronato, siendo actualmente presidida por Salvador Contreras, de la DOP Sierra Mágina. Está acreditada por ENAC en el cumplimiento de la norma EN 17065 de entidades de certificación, e inscritas en el Registro de Organismos de Evaluación de Productos Agroalimentarios y Pesqueros de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Además, tiene un acuerdo de patrocinio de todas sus actividades con la Caja Rural de Jaén.