Guía EVOOLEUM 2025
Grupo Editorial Mercacei lanzó al mercado el pasado mes de octubre la novena edición de la Guía EVOOLEUM World's TOP100 Extra Virgin Olive Oils con los 100 mejores AOVEs del mundo según los resultados obtenidos en los prestigiosos EVOOLEUM Awards. Como siempre, los grandes protagonistas de este imprescindible manual oleícola son ese centenar de AOVEs, pero además de por su calidad, también se premian los mejores diseños de packaging, los 20 mejores pequeños productores de AOVE -con menos de 2.500 litros por campaña- y los 10 vírgenes extra más saludables según su contenido en polifenoles. En cada ficha del TOP100, como siempre, se detalla su procedencia, características, variedades, tipo de olivar, actividades de oleoturismo, certificación orgánica, si es Kosher o Halal, puntuación, ficha de cata y maridaje. Se trata de una edición gastro a más no poder que abre con un prólogo de Elena Arzak, chef de Restaurante Arzak (San Sebastián, España, tres estrellas Michelin), Premio Nacional de Gastronomía 2010 y World’s Best Female Chef 2012. Le sigue un atractivo recetario de aperitivos con aceituna que recoge sus páginas cuenta con propuestas de Paco Roncero, Mario Sandoval, Begoña Rodrigo y Toño Pérez; mientras que 12 meses, 12 platos con AOVE es una muy útil selección de platos internacionales para cada mes del año. Interesantes artículos como Todas las curiosidades que esconde el aceite de oliva virgen extra; El AOVE se cuela en las series de TV; AOVE & carne, el maridaje perfecto; o 12 libros imprescindibles para adentrarnos en el apasionante mundo del virgen extra, completan una obra imprescindible para los amantes de la gastronomía y del oro líquido.
www.evooleum.com/guia
El Olivo: La Vuelta al Mundo
Hace 15 años, Eduardo Mencos Valdés -agricultor, paisajista y fotógrafo- y Charles Quest-Ritson -historiador, escritor, periodista, editor y traductor- empezaron a fraguar la ambiciosa idea de dar la vuelta al mundo, igual que Julio Verne, pero con el olivo como protagonista. El resultado de su aventura por 26 países es este bello libro que narra la historia de la humanidad a través del árbol milenario -tan conocido por todos pero tan ignoto en sus manifestaciones- y sus frutos.
Con más de 200 espectaculares fotografías acompañadas de cuidados textos, la obra abarca las múltiples representaciones del olivo y sus diferentes peculiaridades: desde su origen y posterior domesticación, pasando por sus distintos significados a lo largo de la historia o su importancia en la Biblia, hasta los más innovadores métodos de cultivo y clonación; sin olvidar su destacado papel en la Dieta Mediterránea y sus diferentes usos. En definitiva, un largo y emocionante viaje cuyo objetivo es ofrecer una visión del olivo impregnada de belleza, poesía e infinita curiosidad.
www.edicioneselviso.com
Olive Oil For Dummies
El médico, investigador y escritor británico Simon Poole, y la chef y experta en gastronomía mediterránea Amy Riolo, son los autores de “Olive Oil for Dummies”, un manual esencial para educar a los consumidores en torno al aceite de oliva virgen extra. Con esta publicación, los autores pretenden enseñar al lector de forma clara, concisa y precisa todo lo que necesita saber sobre este superalimento.
Se trata de una guía para principiantes que permite descubrir la historia y los extraordinarios beneficios saludables del aceite de oliva y de sus polifenoles, comprender la calidad y el valor de este producto, aprender a maridar su sabor con los demás alimentos o comprobar si sabemos almacenarlo de la forma más adecuada.
“Olive Oil For Dummies”, a la venta en Amazon, está dirigido a amantes de la cocina y del aceite de oliva virgen extra, viajeros, chefs, profesionales médicos y cualquier persona que desee aprender sobre los beneficios saludables de este producto.
Cabe destacar que “For Dummies” es una colección de libros de aprendizaje para todos los públicos que tiene como objetivo ofrecer una guía sencilla y entretenida sobre cualquier tema de interés general.
www.amazon.com
¿Qué aceite de oliva compro?
“No te imaginas todo lo que desconoces sobre el aceite de oliva. Y es probable que gran parte de lo que crees saber esté basado en mitos o en información incorrecta. ¿Te parece exagerado? Te invito a comprobarlo con el test que hay al comienzo del libro. ¿Cuántas respuestas crees que has acertado?”. Doctora en Bioquímica y Biología Molecular, María I. Tapia ha trabajado como investigadora en el sector agroalimentario y ha escrito varios libros de divulgación científica con el objetivo de hacer comprender “lo difícil”, es decir, explicar de manera sencilla a los lectores los resultados de las investigaciones científicas. En ¿Qué aceite de oliva compro? Lo que todo consumidor debe saber, la autora -que también acaba de autoeditar ¿Qué aceite uso para cocinar? Pensando en la salud- se pregunta qué es realmente el aceite de oliva y afirma que “sorprendentemente, ni una sola persona a la que se lo he preguntado lo sabía, a pesar de encontrarnos en tierra de olivos. Este desconocimiento no es casual. No interesa que se conozcan las diferencias entre los distintos tipos de aceite”. La obra -disponible en Amazon (versión Kindle y tapa blanda) y Kobo (EPUB)- proporciona el conocimiento necesario para entender las diferencias entre los diversos tipos de aceites de oliva y, cuando llegue el momento de comprar, poder hacerlo con criterio y confianza. Además, responde a cuestiones de interés relativas al modo de elaboración actual de los aceites de oliva vírgenes (¿existe el prensado en frío?), por qué ha subido tanto el aceite de oliva (¿existen alternativas más económicas e igual de saludables?), cómo catar aceite en casa como un profesional, los atributos picante y amargo, qué es la acidez del aceite de oliva y “por qué nos han confundido con esto durante mucho tiempo -y aún lo intentan-” o cómo elegir un buen aceite de oliva virgen extra, entre otras muchas.
www.vivirconciencia.com
Zorzaleo y Olivieta. Una historia de amor virgen extra
¿Alguna vez has estado tan enamorado que has creído que esa pasión, más que una bendición, es un castigo? ¿Has experimentado miedo por no saber qué hacer y te has preguntado si el amor es seguro? Tras Cómo gestionar una almazara paso a paso, la nueva obra del ingeniero agrónomo y reputado experto oleícola José Vico Lizana nos hace reflexionar sobre el poder del amor y la belleza que puede surgir del drama y el sacrificio de los amantes. Pero Zorzaleo y Olivieta. Una historia de amor Virgen Extra es más que un cuento: es un viaje emocional a través de los campos de olivos donde el amor se entrelaza con el drama en una cautivadora narrativa. Una mágica historia protagonizada por un pajarillo, Zorzaleo, y una aceituna, Olivieta, que se enamoran a primera vista y cuya unión se convierte en el símbolo del poder y generosidad del amor verdadero, capaz de superar las apariencias superficiales; un relato que bebe de la pasión del autor por el olivar y que comparte el mismo propósito de difundir la cultura oleícola y su estilo de vida, ofreciendo una nueva perspectiva del sector. Dirigida a un público amplio que abarca todas las edades y clases sociales, la obra está disponible en la plataforma Amazon, en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda y en los establecimientos de La Casa del Aceite de Úbeda, Baeza y Madrid.
www.josevico.es