Abierto a todos los institutos hoteleros pertenecientes a RE.NA.IA, este proyecto ha sido creado con una duración de tres años, desarrollando el mayor número de módulos educativos, para ofrecer un “camino completo y profundo” de conocimientos y habilidades útiles en torno al aceite de oliva virgen extra de Italia para los estudiantes en su futura práctica profesional, como promotores de una cultura generalizada del AOVE italiano.
Así, persigue enriquecer la trayectoria educativa de los estudiantes y abrir nuevas oportunidades profesionales. Con EVO Masterclass los estudiantes adquieren habilidades técnicas y culturales avanzadas con el fin de convertirse en embajadores del AOVE en el contexto internacional. En primer lugar como chefs capaces de hacer que este producto sea protagonista en la cocina y como restauradores competentes al servicio del AOVE, pero también como sommeliers, master blender y narradores de sus valores tangibles e intangibles.
Asimismo, los estudiantes que participen en EVO Masterclass podrán contribuir a promover Italia vinculándola también a la cultura del aceite, creando experiencias inmersivas que combinan cocina, territorio, innovación y tradición.
Sus impulsores han subrayado que el proyecto educativo nació también con la idea de que “invertir en formación significa fortalecer la competitividad del sector y preservar un patrimonio único en términos de valor e identidad”.
A su juicio, la sostenibilidad, la lucha contra el desperdicio de alimentos y la promoción de una alimentación saludable son temas centrales en las políticas educativas y agroalimentarias de la Unión Europea e Italia. Por ello, EVO Masterclass pretende sensibilizar a los jóvenes sobre las prácticas sostenibles de producción y el uso del AOVE integrando el conocimiento histórico y cultural con el de las más modernas aplicaciones gastronómicas y comerciales.
Los contenidos del proyecto son gestionados por profesores de RE.NA.IA. en colaboración con expertos seleccionados por Oleificio Zucchi.