www.mercacei.com
MUNDOLIVAR vuelve el 18 y 19 de junio bajo el lema 'Reducir costes: Más con Menos'

MUNDOLIVAR vuelve el 18 y 19 de junio bajo el lema "Reducir costes: Más con Menos"

jueves 16 de enero de 2025, 11:40h
MUNDOLIVAR, el mayor Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia organizado por Grupo Agromillora y Grupo Editorial Mercacei, regresa en su tercera edición con el objetivo de mantener e incluso superar el nivel mostrado en sus dos primeras ediciones. De nuevo, MUNDOLIVAR se convertirá en la cita ineludible en la que se desvelarán de forma exclusiva todas las claves sobre la innovación, la vanguardia y las últimas tendencias que marcarán el futuro del cultivo del olivo. De ahí que cerca de 1.400 profesionales de todo el mundo se dieran cita en la edición anterior.

El Aula Magna del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba volverá a acoger los próximos 18 y 19 de junio la tercera edición de MUNDOLIVAR, el Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, que en sus dos primeras ediciones completó su aforo y resultó un rotundo éxito por la gran calidad y variedad de sus temáticas y contenidos, así como por el extraordinario elenco de ponentes, convirtiéndose en una cita imprescindible y en la mayor plataforma de conocimiento y negocio para las empresas del sector oleícola y olivarero. El plazo de inscripción se abrirá próximamente.

Con un enfoque transversal de 360º, y bajo el lema “Reducir costes: Más con Menos”, MUNDOLIVAR 2025 mostrará las herramientas y estrategias ganadoras para lograr ser competitivo y obtener la máxima rentabilidad hoy en día en el sector del olivar y el aceite de oliva. La cita reunirá de nuevo a los principales actores del sector nacional e internacional: olivicultores, productores, responsables de almazaras y cooperativas, envasadores, inversores, CEOs y directores técnicos, consultores, ingenieros agrónomos y técnicos; así como centros de formación y de I+D+i, asociaciones profesionales y administraciones.

En un mundo global y en constante cambio donde innumerables variables determinan el equilibrio oferta-demanda, pensar en ejercer un control sobre el precio final del producto se antoja cuanto menos atrevido, por no decir temerario. Lo mismo ocurre con los costes: ¿alguien se aventuraría a estimar un año antes la producción exacta de aceituna de su olivar? ¿Y a calcular el precio de los fertilizantes y de la mano de obra? ¿O del transporte y pago de aranceles hasta el país destino de dicha producción?

Un complejo escenario que no debe resultar desalentador, sino todo lo contrario: debe servir como estímulo para fomentar la proactividad en todas y cada una de las empresas oleícolas que, sea cual sea el precio final de su producto y las variables que afecten a los costes de producción, deben dotarse de las herramientas y estrategias que le permitan afrontar con garantías los retos del mercado.

Mesas redondas y talleres prácticos

Además de las mesas redondas, MUNDOLIVAR 2025 albergará de nuevo un área expositiva con innovadores formatos para los patrocinadores del evento, donde las principales empresas proveedoras del sector podrán establecer contacto directo y presencial con los participantes mediante business meetings.

También contará con diversos talleres prácticos -que tanto éxito obtuvieron en las anteriores ediciones- que darán a conocer las últimas innovaciones y ofrecerán las claves y las estrategias para rentabilizar tu explotación y negocio.

Por si fuera poco, el Congreso ofrecerá también una atractiva programación de actividades paralelas tales como showcookings, menús temáticos en los restaurantes de Córdoba o encuentros B2B.

Bienvenidos a MUNDOLIVAR 2025. Una edición repleta de novedades en la que el público participante será el gran protagonista. Nos vemos en el evento global de referencia del sector oleícola y olivarero, nos vemos en MUNDOLIVAR 2025.

Pinchando aquí puedes revivir MUNDOLIVAR 2024.