Con los datos existentes tanto de previsión de cosecha como existencias, esta organización considera "injustificado que los precios se estén viendo tan desplomados en tan poco tiempo".
Precisamente, cree que la expectativa de una gran cosecha "puede estar provocando que se venda rápidamente y por ello se esté dando un descenso general del precio en origen, incluso por debajo de los costes de producción".
Unión de Uniones ha detallado que en el mes de diciembre, en sólo 12 días, los precios del aceite de oliva bajaron un 18%, desde los 4,90 euros/kg. a menos de 4 euros/kg.
La organización ha señalado que "se deberían debatir y unificar los criterios de rendimiento industrial en almazara para que el precio de la aceituna no dependa de quien tenga que comprar sino que haya una regla fija en función, por ejemplo del rendimiento graso total".
Unión de Uniones ha insistido en que el sector del aceite de oliva es uno de los más importantes a nivel estatal, con una reputación que pasa también las fronteras internacionales y es esencial en la Dieta Mediterránea. Por este motivo, ha considerado fundamental que el Ministerio convoque una sectorial "para evitar la posible distorsión del mercado y velar por la producción y la comercialización sostenible de este alimento".