Aceites de oliva vírgenes extra infusionados de forma natural con aromas de flores, frutas tropicales, rúcula crujiente, pasta de almendras o hierbas aromáticas, “aromas inimaginables hace 15 años que ahora son posibles gracias a los avances de la bioquímica y a la experiencia en el control de los sistemas de extracción”, han destacado desde la organización.
Esta muestra sorprenderá a los asistentes “con los aromas de la biodiversidad del olivo y descubrirá un pequeño mundo de excelencia desconocido para la mayoría”, han añadido.
Entre otras experiencias, según han precisado, los visitantes podrán participar en catas guiadas, y “disfrutar de emocionantes degustaciones de bruschetta, así como de los sorprendentes sabores de la mayonesa elaborada con las variedades uovo di piccione, koroneiki, bella di cerignola, leccino y muchas más”.
Este evento, a su juicio, supone una oportunidad única e imprescindible para conectar al público con las empresas agrícolas del sector, fomentar redes profesionales y resaltar el valor cultural y económico del aceite de oliva virgen extra ultra Premium.
“Representará la cumbre de la calidad sensorial y la salud, un nicho minúsculo en un sector a menudo percibido de manera ambigua pero que se erige como uno de los últimos reductos para salvaguardar la biodiversidad, que corre el riesgo de desaparecer si no logramos transmitir su singularidad y valor a los consumidores”, han resaltado, al tiempo que han precisado que este evento está dedicado a todos aquellos que están dispuestos a sorprenderse “por un universo oculto de calidad, excelencia, sostenibilidad y bienestar”.
La participación en esta feria está reservada a unos pocos productores seleccionados en función de las evaluaciones realizadas durante el panel test de las muestras presentadas al certamen Leone d'Oro. El objetivo es conseguir que cada estand represente la máxima calidad posible en la transformación de la aceituna.
La entrada al público es gratuita y aquellos que lo deseen pueden hacer una donación de 5 euros, cuyo importe íntegro se destinará a SeaShepherd, que se centra en la conservación de la biodiversidad marina, y Survival, un movimiento mundial por los derechos de los pueblos indígenas.