www.mercacei.com
SOST-BISCUITS: las nuevas galletas 'Digestive' con aceite de oliva virgen extra

SOST-BISCUITS: las nuevas galletas "Digestive" con aceite de oliva virgen extra

jueves 06 de febrero de 2025, 12:30h

El Grupo Operativo SOST-BISCUITS, liderado por Citoliva en colaboración con Family Biscuits y la Universidad de Jaén (UJA), ha desarrollado galletas tipo "Digestive" en las que se ha sustituido la grasa de palma por aceite de oliva virgen extra procedente de sistemas de cultivo respetuosos con el medio ambiente.

Según ha informado Citoliva, el proyecto promueve el uso del AOVE de calidad diferenciada, rico en compuestos minoritarios con beneficios nutricionales, en productos de gran consumo donde tradicionalmente se emplean grasas saturadas de origen vegetal o animal, como el aceite de palma. Además, "su impacto en modelos animales permitirá respaldar sus beneficios para la salud y podría abrir la puerta a nuevas alegaciones nutricionales para este alimento", ha añadido.

Asimismo, esta entidad ha subrayado que SOST-BISCUITS promueve una mayor demanda de estos aceites saludables por parte de la industria alimentaria y la transferencia de estos resultados al sector oleícola, incentivando así un modelo de agricultura más sostenible que optimiza la gestión del agua y del suelo, reduce el uso de fertilizantes y fitosanitarios y contribuye a la eficiencia hídrica en el sector oleícola.

Hasta el momento, Citoliva y Family Biscuits han desarrollado una innovadora galleta tipo "Digestive" con un perfil nutricional mejorado: 69% menos de grasas saturadas, con un mayor aporte de ácidos grasos monoinsaturados, principalmente el ácido oleico, reconocido científicamente por sus beneficios para la salud; reducción en más del 50% en el contenido de azúcar y en un 21% en sal; y el doble de fibra alimentaria, mejorando su valor nutricional.

"Este desarrollo marca un hito en la reformulación de productos de gran consumo, acercando al público una alternativa más saludable sin renunciar al sabor ni a la textura de las galletas tradicionales", ha considerado Citoliva.

El Grupo Operativo SOST-BISCUITS, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha conseguido "poner en valor el AOVE procedente de cultivos sostenibles, promoviendo su uso en la industria alimentaria para la elaboración de productos de gran consumo, especialmente dirigidos al público infantil, sustituyendo grasas vegetales saturadas y poco saludables, y ofreciendo una alternativa más beneficiosa y respetuosa con el medio ambiente".

Investigación científica para respaldar los beneficios del AOVE

El Grupo de Investigación “Neuroendocrinología y Nutrición” de la Universidad de Jaén está estudiando en modelos animales el efecto positivo del AOVE sobre el desarrollo de enfermedades crónicas de gran prevalencia, como la hipertensión, la diabetes tipo 2 o el síndrome metabólico, lo que permitirá comprender mejor la sinergia entre el AOVE y otros componentes del alimento dentro de un sistema complejo, como es un modelo animal.

A su vez, el uso de un modelo animal de síndrome metabólico permitirá analizar la interacción nutrientes-alteraciones metabólicas previas, y abrirá la posibilidad al estudio del uso de este tipo de alimento para la prevención temprana de enfermedades crónicas, así como a la combinación efectiva de tratamientos farmacológicos y el uso de componentes activos en alimentos funcionales específicamente diseñados.