Polonia dispone de 37,7 millones de potenciales consumidores, siendo el principal mercado de la zona de Europa Central y del Este y el mejor punto de partida para una expansión comercial en dicha área geográfica.
El poder adquisitivo del consumidor polaco supera ya el 80% de la media de la UE. Según la última previsión de la Comisión Europea, su PIB va a crecer un 3% en 2024 y un 3,6% en 2025.
Asimismo, su consumo interno, según Andalucía TRADEm está bien consolidado a la par del crecimiento de salarios. Además, la tasa de inflación está controlada y dispone de la menor tasa de desempleo de la Unión Europea, por debajo del 3%.
Polonia es el octavo destino de las exportaciones andaluzas de alimentos y bebidas, con 305 millones de euros en el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2024. Destacan productos como el aceite de oliva virgen extra, con exportaciones por valor de 25,3 millones de euros (+65% respecto a 2023).
Los principales canales de distribución son el retail clásico que se abastece, dependiendo del producto, bien de distribuidores en destino o de compra directa a fabricantes habiendo experimentado un gran desarrollo y consolidación en los últimos años. Además, otros canales como pueden ser el Horeca, la distribución on line y el suministro a productores de transformados, han experimentado un crecimiento anual superior al 10% y tienen muy buenas perspectivas, según el organismo andaluz.
En el sector alimentación y bebidas las principales oportunidades surgen para aquellos productos innovadores tanto en tecnología (nuevos sabores, texturas, …) como en diseño (packaging), para nichos de mercado específicos como el ecológico y el bio, productos sin gluten, productos sin azúcares añadidos, veganos o las bebidas sin alcohol.