Este certamen, que reúne a los chefs más prometedores del país, es un referente en la alta gastronomía, celebrando la creatividad y el talento culinario, como demuestra el reconocimiento de la Guía Michelin y Repsol a muchos de los participantes en dicho concurso.
Desde la cooperativa han destacado que el aceite de oliva virgen extra Amarga y Pica, producto estrella de Conde de Benalúa, es una muestra del compromiso de la marca con la tradición, la calidad y la innovación en la cocina. Este patrocinio refuerza la apuesta de Conde de Benalúa por colaborar con proyectos que elevan la gastronomía española y la dieta mediterránea, potenciando la innovación y los sabores auténticos.
"Para nosotros, ser parte de un certamen tan relevante como el Concurso Cocinero del Año es una oportunidad única para conectar con los mejores chefs del país y mostrar cómo nuestros aceites pueden ser el complemento perfecto para llevar cualquier plato al siguiente nivel", ha destacado Eduardo Valverde, director general de Conde de Benalúa.
Un aceite con carácter para chefs con talento
Para la cooperativa, el Concurso Cocinero del Año, que reúne a los chefs más prometedores del panorama nacional y de igual manera a los camareros, se alinea perfectamente con los valores de Conde de Benalúa: pasión por el trabajo bien hecho, respeto por la tradición y una visión innovadora.
Según ha destacado, el carácter distintivo de Amarga y Pica, con su equilibrio perfecto entre su amargor y picor del aceite, será un ingrediente clave en las cocinas de los participantes, inspirando nuevas creaciones y sabores.
Desde su primera edición, el Concurso Cocinero del Año ha sido un escaparate de la creatividad y el esfuerzo en la cocina profesional. Con un jurado compuesto por destacados nombres de la gastronomía, liderado por Martín Berasategui como presidente de honor. Este certamen se ha convertido en un trampolín para jóvenes talentos y en un evento de referencia para el sector.
Esta colaboración entre Conde de Benalúa y el Concurso Cocinero del Año marca el inicio de una nueva etapa en la que se refuerza el vínculo entre la producción de calidad y la innovación culinaria. Durante el certamen, la marca estará presente en diversas actividades y dará a conocer su aceite entre los principales referentes gastronómicos del país.
Conde de Benalúa
Cabe recordar que Conde de Benalúa, compuesta por más de 1.800 socios, ha crecido hasta convertirse en una pequeña multinacional con raíces en el campo, fiel a la libertad de sus socios y comprometida con la sostenibilidad y la innovación. "Lo que comenzó como un esfuerzo conjunto de 24 agricultores para asegurar el futuro de sus tierras y sus familias se ha transformado en una entidad global que apuesta por la excelencia y por preservar el entorno natural. Con el tiempo, Conde de Benalúa ha adoptado un enfoque que conjuga tecnología avanzada, oleoturismo, y un compromiso firme con la Dieta Mediterránea, posicionándose como líder en el sector y embajadora del AOVE en el mundo", ha remarcado la entidad.
Recientemente, Conde de Benalúa ha dado un paso más hacia la sostenibilidad al optar por envases de lata y vidrio reciclable en lugar de PET. Esta decisión es tanto una medida de conservación del AOVE como un compromiso con el medio ambiente, ya que estos materiales prolongan la frescura del aceite y reducen significativamente el impacto ambiental.
La cooperativa ha resaltado también su apuesta por la innovación, incorporando el aceite de oliva virgen extra ecológico, una respuesta a la creciente demanda de los consumidores por productos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Asimismo, la cooperativa continúa consolidando su presencia en el mercado con el lanzamiento de nuevas marcas, como Duque de San Pedro de Galatino, que se suma a sus referencias tradicionales, ampliando así la familia de AOVEs de calidad.