www.mercacei.com
Abiertas las inscripciones para participar en el premio ARCAPACK 2025

Abiertas las inscripciones para participar en el premio ARCAPACK 2025

lunes 17 de febrero de 2025, 12:26h
La Fundación Veredictas Internacional ha publicado la convocatoria de ARCAPACK, el VII Premio Nacional de Packaging, en el que pueden inscribirse obras de diseño y producción de packaging realizadas en los años 2024 y 2025 en o para el mercado español.

Como novedad, en esta edición se han clasificado las categorías por secciones: sobre el contenido, donde se tiene en cuenta los envases de todo tipo (bebidas, alimentación, farmacia…); sobre la experiencia, donde se valora la experiencia, la innovación y la practicidad; sobre los materiales, donde se busca potenciar el uso precisamente de ciertos materiales; y por último otros, que recoge las obras no integradas en otras categorías.

El sello ARCAPACK es una exclusiva pieza realizada artesanalmente y bañada en oro de 18 kilates que, a modo de galardón, reciben exclusivamente los autores de las obras ganadoras.

Este premio "es el estándar de excelencia del packaging español más compartido, reconocido y respaldado por la profesión contando con un gran apoyo, que crece año tras año, entre medios especializados y organizaciones profesionales del sector, los cuales forman un jurado respetable e independiente", según han destacado sus organizadores.

Asimismo, han señalado que un factor clave es garantizar la máxima difusión de la excelencia de las obras premiadas y reconocidas, por lo que Veredictas Internacional pone todos los medios a su alcance para que todo el mundo sepa y reconozca las mejores obras y el nombre de su autor.

El jurado está compuesto exclusivamente por representantes designados por las organizaciones profesionales y la prensa especializada, sin miembros designados por Veredictas. Además, ningún miembro del jurado puede estar vinculado a una obra participante.

El jurado del premio ARCAPACK evalúa y valora las obras, no a sus autores, sin importar si pertenecen a alguna organización o si tienen capacidad de compra o de difusión. De hecho, el jurado solamente examina las obras sin referencias de sus autores y Veredictas audita el proceso de votaciones.