Fernández-Pacheco ha subrayado la alta participación en esta convocatoria de ayudas “que ha sobrepasado las expectativas” y ha defendido que “el primer requisito que el Gobierno andaluz quiere garantizar es que los jóvenes tengan la oportunidad que merecen para hacer rentable la actividad agraria”.
Al respecto, ha asegurado que “ahora habrá que revisar todas las solicitudes y ajustar tanto solicitantes como montantes económicos, para lo que la Consejería va a tener que hacer un esfuerzo económico para llegar a todos”.
Así, el consejero de Agricultura andaluz ha reconocido que “aunque haya que analizar cada solicitud, el objetivo de incorporar al campo a casi 3.000 jóvenes más para que puedan poner en marcha sus proyectos empresariales se ha cumplido”. “Los jóvenes son el músculo de nuestra región y es obligación de las administraciones servirles de trampolín para que desarrollen su proyecto de vida y lo hagan, aquí, en nuestra tierra”, ha precisado.
Por provincias, Almería es la que más solicitudes ha recibido con 516; seguida de la provincia de Jaén, con 478; Granada, con 457; Sevilla, con 436; Córdoba, con 407; Huelva, con 272; Cádiz, con 214; y, por último, la provincia malagueña, con un total de 130 solicitudes recibidas.
A rasgos generales, el consejero ha resaltado la alta participación en esta convocatoria por parte de las mujeres, ya que más de un cuarto de las solicitudes de todas las provincias andaluzas son femeninas. “Este dato refleja una vez más el gran peso que la mujer tiene en el mundo rural y empresarial”, ha concluido.