www.mercacei.com
La provincia de Toledo obtiene la mayor cosecha de aceituna de las últimas seis campañas

La provincia de Toledo obtiene la mayor cosecha de aceituna de las últimas seis campañas

martes 18 de marzo de 2025, 11:56h
La delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín Bravo, ha destacado que la campaña de recogida de aceituna en la provincia de Toledo está a punto de finalizar y que hasta la fecha se han recogido 282 millones de kilos de aceituna, que suponen una producción de 54.000 toneladas de aceite.

En la localidad toledana de Santa Cruz de la Zarza, donde el pasado fin de semana se celebró el XXXIX Concurso de poda del olivo, la delegada provincial ha avanzado que la campaña de aceituna 2024/25 va a ser la de mayor producción de las últimas seis campañas en la provincia de Toledo. Así, Elena Martín Bravo ha asegurado que en estos momentos “llevamos recogidos 282 millones de kilos de aceituna en la provincia de Toledo, que van a suponer una producción de aceite de oliva de más de 54.000 toneladas sin tener aún cifras definitivas a nivel provincial”.

Unas cifras que situarán a la provincia de Toledo “ante la mayor cosecha de aceituna en cuanto a producción se refiere de los últimos seis años” y, además, “con unos aceites de calidad excepcional”. Martín Bravo ha resaltado que la campaña actual está a punto de terminar, ya que “las lluvias de los últimos días han hecho que agricultores y agricultoras de alguna localidad de la provincia aún no hayan podido finalizar la recogida de la aceituna”.

Por su parte, la XXXIX edición del Concurso de poda del olivo de Santa Cruz de la Zarza -donde se han recogido 3,7 millones de kilos de aceituna en la presente campaña- contó con 24 participantes que tuvieron que podar en 30 minutos cada uno de los lotes que les correspondieron. Se trata de una tradición muy arraigada en la provincia de Toledo, siendo el primero de los 10 concursos de poda de olivo que se van a celebrar este año en esta provincia castellano-manchega durante las próximas semanas y que concluirán en el mes de mayo.

La delegada de Agricultura aprovechó la ocasión para poner en valor “el trabajo de miles de olivareros de la provincia que cuidan y miman sus olivares y que tienen en las labores de poda una de las prácticas más importantes, porque con ello garantizan la salud y productividad de los olivares, no sólo mejorando el rendimiento del cultivo, sino contribuyendo a la calidad del fruto y, con ello, a la calidad del aceite de oliva virgen extra del que la provincia de Toledo es un referente”.