www.mercacei.com
El aceite de oliva, el producto que más hurtos sufre en los supermercados españoles durante 2024

El aceite de oliva, el producto que más hurtos sufre en los supermercados españoles durante 2024

miércoles 19 de marzo de 2025, 11:28h
El aceite de oliva -que apenas aparecía en el listado de 2023- le ha arrebatado al alcohol el primer puesto en la lista de los productos más hurtados en los supermercados españoles durante 2024, según el IV estudio sobre el hurto en los supermercados españoles lanzado por STC (The Source Tagging Company).

Este estudio pone de manifiesto que aceite, licores y vinos son las tres categorías de los productos que más robos sufren en los supermercados del país. Completan la lista los ibéricos, los productos de afeitado y, finalmente, las conservas de atún y bonito.

El ranking ha sido elaborado a partir de las estrategias de protección y los datos recogidos durante todo el año 2024 en las principales cadenas de alimentación nacionales y autonómicas, que engloban más de 10.500 supermercados.

Para Salvador Cañones, socio director de STC, “existe una relación directa entre el ascenso meteórico del hurto del aceite de oliva y el incremento de precios al que hemos asistido. Si bien los precios se han ido reduciendo en los últimos meses, los hurtadores profesionales han encontrado un filón”.

El estudio de STC también analiza los productos más hurtados en cada Comunidad Autónoma. Así, en Cataluña, Madrid, Baleares, Andalucía y hasta un total de 12 Comunidades Autónomas lo que más se roba es el aceite de oliva; mientras que en otras como La Rioja, el País Vasco o Canarias son los licores como el whisky, la ginebra o el vodka los que encabezan los hurtos.

“Cada año observamos que los productos más hurtados no son de primera necesidad -asegura Cañones-, sino que siempre se trata de productos de un precio elevado. No desaparece el arroz o la pasta, o ni siquiera el jamón barato, sino el ibérico. Con estos datos, podríamos afirmar que el denominado hurto famélico, aunque existe, no es relevante”.

Una tendencia que no se espera invertir en 2025: el 71% de las cadenas de supermercados consideran que los hurtos seguirán subiendo, un 24% opina que permanecerán igual y tan sólo el 5% cree que se reducirán. Asimismo, STC destaca que, aunque el hurto profesional -aquel cometido por bandas organizadas que posteriormente revenden el producto- sigue siendo muy preocupante, se ha observado un aumento en el hurto cometido por individuos reincidentes.