www.mercacei.com
Más de 70 servicios oleoturísticos de Cáceres se suman al proyecto 'Oleoturismo en España'

Más de 70 servicios oleoturísticos de Cáceres se suman al proyecto "Oleoturismo en España"

viernes 21 de marzo de 2025, 12:13h
La vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha dado a conocer los resultados de la primera fase del proyecto "Oleoturismo en España" a nivel provincial, señalando que son ya 71 servicios oleoturísticos, correspondientes a 55 empresas del sector en la provincia, los que se han adherido a este proyecto, con el que se pretende crear una oferta cultural y turística en torno al aceite de oliva.
En los últimos meses, en el marco del Plan de Desarrollo Turístico Sostenible de Oleoturismo, se han llevado a cabo reuniones, encuentros y asesoramiento individual y especializado a las empresas solicitantes, desde almazaras visitables hasta centros de bienestar y oleoterapia, pasando por alojamientos y restaurantes especializados, agencias de viajes receptivas, oficinas de información turística y hasta un total de 15 tipologías distintas de agentes. Para ello, se han realizado sesiones de sensibilización y captación de empresas, visitas técnicas de asesoramiento y planes para mejorar la oferta de oleoturismo a nivel provincial.

Con la finalización de esta primera fase del proyecto, tal y como ha explicado Gutiérrez, la provincia de Cáceres y su tejido empresarial “demuestran la competitividad, sostenibilidad y excelencia de su oferta oleoturística, posicionándose como un destino oleoturístico de referencia a nivel estatal”.

Asimismo, la Diputación de Cáceres ha anunciado una segunda fase de trabajo con las empresas en el marco del proyecto “Oleoturismo en España”, que está previsto que empiece en las próximas semanas y finalice el próximo mes de septiembre. Con este trabajo se dará continuidad a los trabajos iniciados en esta primera fase, haciendo hincapié en la construcción de una oferta oleoturística experiencial de excelencia en la provincia.

La Diputación de Cáceres participa en este proyecto en colaboración con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y otras ocho diputaciones -Badajoz, Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Ciudad Real, Tarragona y Granada-.

Esta iniciativa forma parte del programa “Experiencias Turismo España”, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, a través del Ministerio de Industria y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.