El pasado 22 de marzo se publicó en el
Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) el Decreto por el que se establece el pliego de condiciones de la
IGP Aceite de Menorca, la tercera denominación de calidad de aceite de las Islas Baleares, después de la DOP Aceite de Mallorca y de la IGP Aceite de Ibiza. Además, también se regula la creación y funcionamiento de su Consejo Regulador, que será el organismo encargado de gestionar el funcionamiento de la IGP.
Se trata del último paso que quedaba por reconocer la denominación de calidad de este producto. Cabe recordar que la tramitación para obtener el sello calidad la inició la Asociación Oli de Menorca en el mes de mayo del año 2023.
El pliego de condiciones aprobado define y establece las características que debe tener el aceite realizado en Menorca para poder comercializarse bajo la IGP Aceite de Menorca.
El Aceite de Menorca es un aceite de oliva virgen extra ecológico, o en conversión, obtenido del fruto del olivo exclusivamente por procedimientos mecánicos. Se trata de un aceite frutado verde, de intensidad media o alta y en boca presenta sensaciones picantes y sabores amargos, entre ligeros y medios. Estas características permiten clasificarlo como aceite equilibrado.