El MAPA destaca el incremento del volumen de exportaciones en todos los meses, superando ampliamente en el mes de enero a la campaña pasada y la media. El promedio mensual se sitúa en 68.293 toneladas.
En cuanto a los destinos, el informe subraya el aumento del volumen hacia Italia (+48%, hasta 89.619 t.) superando la media, debido a la baja producción para esta campaña en este país.
Aumentos más destacados hacia países asiáticos y Oceanía tras la caída del volumen exportado la pasada campaña: China (+17%, hasta 3.564 t.), Corea del Sur (+125%, hasta 5.071 t.) y Australia (+68%, hasta 5.886 t.). Por otro lado, se han registrado caídas de volumen hacía Rusia (- 40%, hasta 745 t.), Brasil (-63%, hasta 2.29 t.), Reino Unido (-18%, hasta 12.439 t.) y Japón (-15%, hasta 3.808 t.).
En los cuatro primeros meses de campaña 2024/25 se ha exportado a un total de 136 países.
En cuanto a las importaciones de aceite de oliva, el informe del MAPA detalla que se situaron en 87.143 toneladas (-0,1%) en dicho periodo por valor de 425 millones de euros (-25%).
La distribución mensual de las importaciones sigue la misma cadencia que la media y la campaña pasada, con un pequeño pico en el mes de diciembre. El volumen promedio ha sido de 21.785 toneladas, levemente inferior a la pasada campaña.
Por países, destaca el aumento de las importaciones con origen Portugal, que supone el 65% del total (57.022 t.). También se recuperan las importaciones procedentes de Túnez (12.355 t.) y Turquía (5.826 t.), situándose este último país por encima de su media.
Por otro lado, se reducen otros orígenes como Italia (4.874 t.) respecto a la campaña pasada, al igual que Egipto (366 t.) y Grecia (855 t.).