www.mercacei.com
Italia publica las ayudas para apoyar la replantación de olivos en las zonas afectadas por la Xylella fastidiosa

Italia publica las ayudas para apoyar la replantación de olivos en las zonas afectadas por la Xylella fastidiosa

viernes 04 de abril de 2025, 13:11h
Italia ha publicado el Decreto de apoyo a las explotaciones agrarias afectadas por la propagación de la Xylella fastidiosa, que cuenta con una dotación de 30 millones de euros para la replantación de variedades de olivo resistentes, así como para la reconversión hacia otros cultivos, con un listado de 72 especies permitidas.

Coldiretti Puglia ha informado de la publicación en el Diario Oficial de este Decreto que establece los criterios y modalidades de implementación de la medida relativa al apoyo a las empresas agrícolas afectadas por esta bacteria.

Las ayudas cubren las intervenciones encaminadas a restaurar el potencial productivo dañado por la Xylella fastidiosa e incluyen la restauración de la capacidad productiva de las empresas, mediante la reconstitución de olivares con variedades declaradas resistentes o tolerantes por parte del Comité Fitosanitario Nacional, así como la sustitución de olivares antiguos por plantaciones de otros cultivos elegidos entre los permitidos.

No obstante, según Coldiretti Puglia, el segundo plan plurianual de regeneración de las áreas afectadas por la Xylella fastidiosa en Puglia es necesario "porque 115.000 hectáreas quedaron fuera del primer plan de 300 millones de euros, un compromiso urgente que debe implementarse con la coordinación y el apoyo de las actividades de investigación y una participación plena y consciente de las instituciones regionales, nacionales y europeas sobre este problema".

“La Xylella es un problema nacional, que va más allá de lo regional y europeo, y si continúa extendiéndose no habrá más aceite para comercializar, además del daño que supone para la economía y el turismo con la pérdida del medio ambiente y el paisaje. La zona de contención se ha expandido hacia el norte y el frente de la enfermedad es muy amplio”, ha destacado la organización italiana.

Asimismo, ha considerado que “deben activarse medidas en beneficio de todo el territorio afectado para arrancar todos los olivos secos que aún se ven en el campo y financiar medidas de replantación y la recuperación total del cultivo del olivo y de la actividad agrícola en general mediante la diversificación, con la implementación completa del primer plan de regeneración y la financiación -mediante la reducción total de la burocracia de las medidas- de un segundo plan, ya que los recursos disponibles son completamente insuficientes”.

Para ayudar a las empresas oleícolas de la zona afectada, el centro “antixylella” creado por Coldiretti, Unaprol y CAI apoya a las empresas oleícolas en la creación de nuevas plantas con variedades resistentes -lecciana, leccio del corno, leccino y FS1- y todas aquellas que se autoricen en el futuro, “con una gestión oleícola actualizada, así como con los medios y los conocimientos para actuar con rapidez y eficacia en la zona”, ha precisado el director de Coldiretti Puglia, Pietro Piccioni.

Para acelerar la reconstrucción, con un número estimado de olivos replantados que se situaría en poco más de 3 millones, frente a los 21 millones de plantas infectadas por la Xylella, este centro especializado proporcionará el suministro de olivos resistentes certificados y de alta calidad, medios técnicos para trabajar el suelo y gestionar las plantas, servicios de asistencia técnica especializada para el diseño, construcción y gestión de las plantas, consultoría agronómica y fitopatológica, además de apoyo a la financiación pública y privada.