www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Acora

21/01/2025@12:28:00
Los participantes del Grupo Operativo Olive4Future se han reunido para compartir los avances logrados hasta la fecha en materia de investigación y divulgación de esta iniciativa. Este proyecto pretende valorizar el alpeorujo y aportar una solución integral e innovadora a la problemática que este residuo genera.

09/01/2025@13:29:00

Ayer tuvo lugar la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación Empresarial de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) cuyo objetivo es la difusión y divulgación de la cultura del aceite de oliva virgen extra producido por las almazaras de la provincia, así como ofrecer información dirigida a potenciales consumidores sobre sus usos, categorías comerciales y propiedades saludables.

Por Belén Luque
Presidenta de Acora

26/11/2024@10:00:00

02/10/2024@13:59:00
Los grupos de investigación RNM-271 y FQM-175, pertenecientes al Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba (UCO), junto a dos entidades del sector olivarero -la Asociación Empresarial de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) y la cooperativa COVIDESA-, han puesto en marcha el proyecto Olive4Future, que pretende valorizar el alpeorujo y aportar una solución integral e innovadora a la problemática que genera este residuo.

21/06/2024@13:15:00
La Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (Acora) celebró ayer su asamblea general en la que se puso de manifiesto la enorme preocupación del sector por la situación actual del mercado. Así, la entidad consideró que las buenas salidas de los meses precedentes y las existencias tan ajustadas que se esperan para el enlace "pueden dar lugar a tensiones en el mercado que se alejan mucho de una deseada estabilidad en los precios".

08/01/2024@12:35:00

El Grupo Operativo NIROLEO, en el que participan Citoliva, la Asociación Empresarial Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA), la Universidad de Córdoba (UCO) y la DOP Baena, ha desarrollado un sistema analítico de uso in situ basado en la tecnología NIRS capaz de caracterizar y categorizar al instante, y con la máxima fiabilidad, aceites de oliva.

24/06/2022@12:06:00

La Asamblea Electoral de la Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (Acora), celebrada ayer, reeligió por unanimidad a Belén Luque presidenta de esta entidad por un periodo de cuatro años. La candidatura representa la continuidad del mandato anterior y la presidenta ha optado por contar con los mismos representantes de almazara que formaron parte de la Junta Directiva saliente.

01/02/2022@13:14:00

Dos grupos de investigación del Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química de la Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (ACORA) han comenzado a trabajar en un ambicioso proyecto de colaboración que se centra en la obtención de biogás combustible -carbón activo aplicable como adsorbente y baterías recargables sostenibles- a partir de uno de los residuos agroindustriales más abundantes en Andalucía, el alpeorujo.

21/02/2019@12:43:26
La Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (Acora) ha criticado que la Consejería de Agricultura de Andalucía ha destinado sólo el 3% del presupuesto para la transformación y comercialización de productos agrícolas a ayudas al sector industrial fabricante de aceite de oliva.

22/06/2018@14:20:22

La Asamblea de Acora proclamó presidenta de la entidad a Belén Luque Pinilla, quien sustituirá en el cargo a Manuel Heredia, que ha ostentado la presidencia de esta Asociación durante ocho años. Diplomada en Económicas, Luque es titular de la Almazara Luque Ecológico, del municipio de Castro del Río.

07/09/2017@12:18:20
La Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (Acora) ha informado de que en la relación de beneficiarios para la obtención de subvenciones para la transformación y comercialización de productos agrícolas publicada por la Consejería de Agricultura andaluza tan sólo aparecen cuatro almazaras industriales.

01/02/2017@12:28:24

La Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (Acora) ha criticado la distribución de las subvenciones para la transformación y comercialización de productos agrícolas convocadas por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

  • 1