www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

agr by de prado

19/02/2025@12:28:00
La empresa cordobesa AGR by De Prado está participando en el proyecto SYNAGRI con varios estudios internacionales en Noruega, Austria y Portugal, que pretende explorar la gestión eficiente de los recursos naturales a través de la innovación y los sistemas alimentarios regionales y locales.

09/12/2024@13:27:00
El IFAPA, el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) y AGR by De Prado inauguraron el pasado 5 de diciembre el curso "Oliventura, un viaje al centro del cultivo del olivar", una iniciativa formativa en torno al olivar que pretende profundizar en temas de interés desde el punto de vista práctico y a través de la cual los alumnos, agricultores y profesionales del sector podrán visitar diferentes fincas y almazaras, conocer los trabajos de especialistas con un elevado nivel de experiencia y trabajar en un entorno que propiciará el debate.

Por Virginia Aguayo, responsable comunicación de AGR by De Prado

19/11/2024@12:33:41

Aludiendo a los versos del poeta Antonio Machado -muy olivarero por cierto- "caminante no hay camino, se hace camino al andar", podemos establecer la metáfora de este curso denominado Oliventura. Se trata de un camino cargado de actividades, tales como visitas a fincas y almazaras a lo largo de 12 meses, acompañados por los grandes referentes en cada ámbito. Y como fin de fiesta, nos desplazaremos a Portugal, la zona del mundo que seguramente está consiguiendo los olivares más modernos y rentables, donde conoceremos sus plantaciones y almazaras más modernas.

13/11/2024@12:28:00
Más de cien agricultores de Andalucía, Extremadura y Portugal han participado en unas jornadas técnicas organizadas por AGR by De Prado en la finca Malavista, en Utrera (Sevilla), donde se dieron a conocer las últimas novedades en maquinaria para olivar en seto de secano y ecológico para cosechar aceitunas en menos tiempo, evitar los herbicidas para eliminar las malas hierbas y podar el olivar con la menor dependencia de mano de obra posible.

26/08/2024@12:59:07

La empresa cordobesa AGR by De Prado espera producir este año más de 8 millones de olivos, tanto como planta de turba como con planta de lima, frente a los 4,5 millones que se produjeron en sus viveros en 2023. Además, con sus máquinas de plantaciones espera ejecutar unas 2.000 hectáreas.

Por David Moldero, responsable de I+D+i Agrícola de Grupo De Prado

19/07/2024@13:09:41

Los olivos son árboles resistentes que prosperan en climas cálidos y secos. Sin embargo, para obtener una buena cosecha de aceitunas, es necesario proporcionar a los árboles la cantidad adecuada de agua en el momento correcto. Para conseguir la máxima eficiencia en el uso del agua es vital el diseño de estrategias específicas para las condiciones de cada plantación. En Grupo De Prado se realiza una caracterización de las plantaciones que tiene en cuenta a los árboles, el suelo y el clima de cada finca, con el fin de establecer la estrategia de riego más idónea para cada parcela.

28/06/2024@12:47:41

En junio, el olivar se adentra ya en el momento del endurecimiento del hueso de la aceituna, por lo que hay que tener en cuenta ciertos elementos para el cuidado del olivar. Bruno Santos, técnico de AGR by De Prado, ha recomendado especialmente observar la disponibilidad hídrica y comenzar el seguimiento de la mosca del olivo.

23/05/2024@13:00:33

En esta época crucial para el olivar, cuando ya se aprecia un alto porcentaje de aceitunas cuajadas en el campo, es vital mantener una vigilancia estrecha sobre la aparición de la tercera y última generación de Prays oleae, conocida como la polilla del olivo, según ha destacado AGR by De Prado en un comunicado.

13/05/2024@13:07:14
La abundante floración que se ha producido en el olivar, junto con la gran cantidad de lluvia caída en marzo, hace prever que la próxima campaña sea más halagüeña que la anterior, según ha considerado el técnico de AGR by De Prado, José María Pedrero.
  • 1