Edición 2015 23 de febrero de 2025
14/02/2025@12:25:00
CaixaBank ha lanzado la III convocatoria de su programa de aceleración de start-ups "AgroBank Tech Digital INNovation", que se consolida como referente de la innovación en el sector agroalimentario en España. Hasta el 10 de marzo, las start-ups pueden presentar sus soluciones tecnológicas.
07/02/2025@12:27:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado en el marco de Fruit Logística en Berlín que la Junta de Andalucía va a aumentar la subvención de ayudas a la modernización de las explotaciones agrarias que respaldan la adquisición de maquinaria y equipamiento agrícola hasta 150 millones de euros.
06/02/2025@12:27:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha acogido la presentación oficial del proyecto de cooperación Interreg España-Portugal (Poctep) "HUB Iberia Agrotech Plus (HIBA+)", una iniciativa internacional que coordina este Departamento andaluz. La jornada ha servido también para mostrar algunos de los logros alcanzados ya por HIBA+, entre los que destaca especialmente Canela, el robot con aspecto de perro diseñado por un equipo de trabajo que lidera la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba.
05/02/2025@11:27:00
El Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) acogió ayer el evento "La inteligencia que transforma el agro", un foro que sirvió como presentación oficial de la Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura de este centro docente. La jornada reunió a más de 350 asistentes entre expertos, representantes institucionales y profesionales del sector agroalimentario, "consolidando el compromiso de la Universidad de Córdoba y sus socios con la innovación tecnológica aplicada a la agricultura".
03/02/2025@12:26:00
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha un nuevo Centro de Biotecnología y Biofabricación para ayudar a las empresas, en particular a las emergentes y a las pymes, a introducir productos innovadores en el mercado de la UE y a aumentar su competitividad. Este centro también ofrecerá información sobre qué ayudas disponen a nivel de la UE y a acceder a las mismas para desarrollarse y crecer.
28/01/2025@11:56:00
La Comisión Europea (CE) ha creado oficialmente el Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación (EBAF), cumpliendo una recomendación clave del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura. El EBAF, presidido por el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, tiene como objetivo mantener una nueva cultura de diálogo, confianza y participación de múltiples partes interesadas entre los actores de la cadena de suministro de alimentos y la sociedad civil, así como con el Ejecutivo comunitario. La primera reunión tendrá lugar el 4 de febrero.
19/12/2024@13:14:13
AINIA ha puesto en marcha DIMAS, un proyecto de investigación para impulsar el desarrollo de materiales avanzados en sistemas de liberación controlada y dirigida en agricultura. Este proyecto tiene como objetivo promover el uso de biopesticidas y agentes bioactivos sostenibles.
28/11/2024@13:09:00
La Diputación Provincial de Jaén incrementará en 2025 más de un 12% sus dos líneas de ayudas en materia de agricultura, ganadería e industria agroalimentaria, con lo que esta partida alcanzará los 800.000 euros. Así lo ha subrayado el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, que ha informado sobre estas convocatorias de subvenciones para el próximo ejercicio.
18/11/2024@12:29:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió ayer en el Complejo de La Moncloa una nueva reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. A su término, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, compareció en rueda de prensa para detallar el avance en las medidas para los afectados, en especial del sector agrario. Planas anunció que esta semana el Gobierno pondrá en funcionamiento 44 nuevas oficinas de atención a todos los damnificados que, junto a las 16 ya existentes, se elevan a 60 en la Comunidad Valenciana, además de las dos abiertas en Castilla-La Mancha.
13/11/2024@12:25:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer un Real Decreto por el que se eleva el límite máximo de las ayudas de minimis en el sector agrícola y pesquero y se regula el procedimiento para garantizar que no se sobrepasan los topes nacional y sectorial establecidos en la normativa europea.
06/11/2024@12:13:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado el acuerdo por el que se declara desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario la DANA que se ha producido en el territorio de Andalucía entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre. Así, el Gobierno andaluz ha instado a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a la adopción de medidas para paliar sus efectos en un total de 69 términos municipales afectados en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.
05/11/2024@12:27:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado en el Parlamento de Andalucía las líneas generales de actuación a las que se prevé destinar el presupuesto de 2025 en el ámbito de su Departamento. En concreto, el proyecto de presupuestos de la Junta para el próximo año contempla 1.938 millones de euros para esta Consejería, cantidad que asciende hasta los 3.506 millones de euros si se incluyen los recursos económicos del Fondo Andaluz de Garantía Agraria (FAGA) previstos para el próximo año.
06/09/2024@12:26:00
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha otro satélite Sentinel de Copernicus, denominado Sentinel-2C, para seguir proporcionando libremente datos y servicios de vanguardia de observación de la Tierra a los usuarios públicos y privados.
05/09/2024@12:45:00
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha recibido el informe final del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE. Titulado "Una perspectiva compartida para la agricultura y la alimentación en Europa", el informe presenta una evaluación de los retos y oportunidades, seguida de una serie de recomendaciones. Estas sugerencias guiarán el trabajo de la Comisión Europea a la hora de configurar su visión para la agricultura y la alimentación, que se presentará en los primeros 100 días del segundo mandato de la presidenta Von der Leyen.
16/07/2024@13:00:00
Una investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha estudiado la mejor manera de gestionar el agua disponible para la agricultura en la cuenca del Guadalquivir comparando dos políticas de gestión, la asignación por cuotas (reducción proporcional de asignaciones de agua) y la tarifación; y desde dos puntos de vista, el social y el privado.
|
|
|