Edición 2015 23 de febrero de 2025
06/03/2023@12:58:00
El Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (CEATIC) de la Universidad de Jaén (UJA) ha ampliado el equipamiento científico técnico, que reúne una amplia variedad de plataformas aéreas no tripuladas y sensores, con el objetivo de potenciar la capacidad investigadora y de transferencia en sectores claves en Jaén y su entorno tales como la agricultura y la conservación del patrimonio cultural o natural.
23/11/2022@13:02:08
Los agricultores españoles e italianos son los primeros en beneficiarse del acuerdo de colaboración entre Trimble Agriculture y xFarm Technologies, en aras de hacer más efectiva y precisa la gestión de sus explotaciones agrícolas. A partir de ahora, Trimble, empresa de tecnologías de riego de precisión, podrá aportar a los agricultores estas nuevas soluciones gracias a la integración con la aplicación xFarm, desarrollada por xFarm Technologies, que con su plataforma digital apoya y simplifica el trabajo de 120.000 explotaciones repartidas por 1,7 millones de hectáreas en más de 100 países de todo el mundo.
03/06/2021@13:30:00
Entre otras medidas destinadas a potenciar la profesionalización de la agricultura y hacer de esta actividad un trabajo más atractivo para que los jóvenes puedan permanecer en su entorno y atraer talento, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer que en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se ha habilitado una línea de 79 millones de euros para la adquisición de equipos en agricultura de precisión y tecnologías 4.0.
20/05/2020@14:00:21
Los agricultores que deseen iniciarse en la tecnología de precisión de una forma sencilla y aprender cómo mejorar la eficiencia de su explotación podrán acceder a toda la información esencial el próximo 2 de junio en un seminario web gratuito organizado por Trimble y su red de distribuidores en España.
24/01/2020@11:59:55
La agricultura de precisión ofrece al agricultor la posibilidad de optimizar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible. Con esta premisa, Asaja-Sevilla celebró ayer en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe el seminario “Hacia una Agricultura Digital”, una jornada de divulgación del Grupo Operativo Smart Ag Services, un proyecto, que finalizará en el primer trimestre de 2020, destinado a impulsar la implantación de nuevas tecnologías en el sector agrícola andaluz, dirigido por las universidades de Sevilla y Córdoba con la participación de Asaja-Sevilla y la ADR Gran Vega de Sevilla y coordinado por la ADR Campiña Alcores.
20/12/2019@10:46:10
En el marco del proyecto iDRONE, financiado por la unidad de innovación del Ivace, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Comunidad Valenciana, con más de 576.000 euros, AINIA ha desarrollado un modelo demostrativo de agricultura de precisión basado en sensores de visión hiperespectral, en dispositivos de vuelo no tripulado (drones y robots autónomos) y en la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial y Big Data Analytics.
18/10/2019@13:53:00
La empresa italiana Elaisian figura en la lista de las mejores start-ups europeas de AgTech -tecnología que reinventa o perfecciona un proceso agrícola- que elabora la consultora danesa Valuer.ai, que destaca a aquellas firmas que utilizan datos para garantizar que el futuro de la producción de alimentos esté en manos de agricultores equipados tecnológicamente. En concreto, la firma ha creado un sistema de algoritmos capaz de prevenir enfermedades y optimizar los procesos de cultivo, como el riego y la fertilización, con el objetivo de mejorar tanto la vida útil de los olivos como el trabajo del productor.
10/09/2019@11:55:57
El pasado mes de julio concluyó otra fase de vuelos del Grupo Operativo “Proyecto I+D+i agricultura de precisión en el olivar usando Sistemas Aéreos No Tripulados”. Fue la quinta de las campañas de vuelo desde que se comenzó a trabajar el año pasado en el proyecto, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, incluidos dentro del PDR 2014-2020 para grupos operativos y un plazo de ejecución de dos años, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén, que participa junto a otras entidades y organismos andaluces en dicho proyecto.
21/11/2018@10:46:41
La producción de aceite de oliva de Chile se ha situado en 22.000 toneladas en 2018, lo que supone un 10% más respecto a 2017 (20.000 toneladas) y un 46,6% en comparación con 2013 (15.000 toneladas), según datos de ChileOliva.
01/10/2018@13:59:50
La asociación ChileOliva junto con ProChile organizarán el próximo 25 de octubre el 16° Encuentro Nacional de Aceite de Oliva, que se llevará a cabo en el Hotel Manquehue en Santiago de Chile.
|
|
|