Edición 2015 23 de febrero de 2025
07/03/2022@13:39:00
Un estudio realizado por investigadores del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada, en colaboración con el Instituto de Química de la Universidad Federal de Río de Janeiro, ha demostrado que la fritura con aceite de oliva virgen mejora el perfil nutricional del alimento frito por absorción de algunos de sus compuestos beneficiosos para la salud.
01/07/2021@12:58:00
Tras haber cumplido los objetivos establecidos durante el primer año sobre el diseño de una nueva tecnología de extracción de aceite de oliva virgen más saludable, EIT Food -la comunidad de innovación europea de alimentación- ha concedido al consorcio que impulsa el proyecto Phenoils la oportunidad de continuar desarrollando esta iniciativa durante 2021.
03/06/2021@14:08:04
El año 2020 ha supuesto un punto de inflexión para el aceite de oliva virgen extra, ya que cierra con el crecimiento más alto de la categoría (+18,8%, hasta 164,3 millones de litros). Además, los hogares españoles gastaron un 11,4% más en la compra de este producto (575,6 millones de euros), según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2020, presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
14/04/2021@12:35:39
Un grupo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha patentado un nuevo método para producir de forma limpia y barata abundantes cantidades de hidroxitirosol, uno de los antioxidantes naturales más potentes conocidos.
05/03/2021@12:46:21
El presidente y secretario ejecutivo de la Sectorial Nacional de las Denominaciones de Origen oleícolas, Enric Dalmau y José Manuel Bajo, respectivamente, se han reunido en el Senado con los presidentes de las comisiones de Agricultura y Sanidad y Consumo de la Cámara Alta, María Macías y Modesto Mesura, respectivamente, a quienes les han trasladado la necesidad de un mayor esfuerzo en la UE por parte de España para que los etiquetados nutricionales, incluido el Nutri-Score, otorguen al aceite de oliva virgen y virgen extra su máxima clasificación, así como la necesidad de cambiar el enfoque de competitividad de los productos agrícolas españoles.
10/02/2021@10:50:45
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto de modificación de la normativa básica que regula los paneles de catadores de aceite de oliva virgen. El objetivo es profundizar en su armonización y mejorar la formación de sus integrantes, así como la supervisión que se realiza de estos equipos, que serán autorizados en función de los resultados.
|
|
|