www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

asaja sevilla

31/10/2024@12:01:00
La XXIX Jornada del Olivar de Asaja-Sevilla, celebrada con la colaboración de la DOP Estepa en la sede de Oleoestepa, acogió la difusión de los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.

13/09/2024@10:41:00

Las tres últimas campañas de aceituna de mesa, con cosechas por debajo de la media, están teniendo una gran repercusión en el mercado en la presente campaña de recolección, en la que la demanda es superior a la oferta y las primeras partidas comercializadas están alcanzando cotizaciones inéditas en nuestro país. Así se puso de manifiesto en la 42ª Jornada de Aceituna de Mesa que celebró ayer Asaja-Sevilla en Hacienda El Vizir, y que contó con la presencia de alrededor de 200 olivareros de aceituna de mesa.

30/08/2024@12:26:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla celebrará el próximo 12 de septiembre en la Hacienda El Vizir en Espartinas (Sevilla) la 42ª edición de su Jornada de Aceituna de Mesa, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur.

12/12/2023@12:59:00

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha ampliado hasta el 22 de diciembre la fecha de finalización del período de suscripción del seguro principal para los módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P Otoñal del seguro de explotaciones olivareras, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla en su página web.

18/09/2023@13:05:00
El proyecto BIOLIVAR mide el flujo de dióxido de carbono en el olivar, lo que permitirá determinar la capacidad de secuestro de carbono por parte del cultivo, según ha informado en su página web la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla. El objetivo final de este proyecto puesto en marcha por esta organización es el desarrollo, validación y diseminación de una estrategia para optimizar el capital natural en olivar en producción integrada válido para una amplia tipología de explotaciones, incluyendo la herramienta para su valoración por agentes ajenos a la producción de olivar.

21/12/2022@13:28:00

Para analizar todos los desafíos a los que se enfrentarán los olivareros en la nueva Política Agraria Común (PAC), la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla celebró el pasado 19 de diciembre en Estepa una jornada específica donde se hizo especial hincapié "en la puesta en marcha de los eco-regímenes, una de las principales novedades que tendrá una importante repercusión en el cultivo del olivar, que supera en Andalucía los 1,6 millones de hectáreas, de las que 700.000 ha. pueden llegar a perder más del 25% de sus actuales ayudas".

19/09/2022@11:41:00

Dado que en esta campaña la oferta de aceituna será muy inferior a la demanda, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla ha hecho un llamamiento al sector productor "para que defienda un precio razonable para su aceituna" y le ha instado a que "ante la sospecha de irregularidades por parte de cualquiera de los operadores de compra lo denuncien", bien directamente o a través de la organización agraria, que lo pondrá en conocimiento de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y de los organismos autonómicos correspondientes.

08/09/2022@11:59:00

La cosecha española de aceituna de mesa de 2022 será la más corta de todo el siglo y se situará en 406.000 toneladas. De no ser por la aceituna almacenada de la campaña 2021, esta cantidad resultaría insuficiente para poder abastecer al mercado nacional y atender los compromisos de la industria con los mercados foráneos, según ha avanzado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla.

06/09/2022@12:06:00

Asaja-Sevilla celebrará el próximo 8 de septiembre la 40ª edición de la Jornada de Aceituna de Mesa, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y de la Diputación Provincial de Sevilla en la iniciativa "Reactivando la economía de la provincia de Sevilla mediante el impulso al crecimiento y la creación de empleo en el sector agrario".

15/07/2022@12:52:00

Sevilla, primera provincia productora de girasol en España, ha iniciado esta semana la recolección de las cerca de 130.000 hectáreas de esta oleaginosa que ha sufrido un vertiginoso aumento de la demanda ante la falta de materia prima de Ucrania, el principal suministrador de la industria extractora nacional, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla.

17/09/2021@13:29:00

La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2021 será ligeramente inferior a la pasada. Así, según el aforo elaborado por los Servicios Técnicos de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla, la cosecha nacional de aceituna de mesa no superará las 489.000 toneladas, una producción que es un 10,4% inferior a la de la campaña pasada, cuando se recolectaron en nuestro país 546.000 t. de aceituna de mesa. La sequía y la reducción de superficie de olivar de verdeo son las dos causas principales que explican esta merma de producción.

16/10/2020@12:28:18
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla coordina el proyecto CIT (Control Inteligente de Termografía), un sistema de medición de temperatura inteligente para una gestión eficaz y sostenible del riego en Andalucía para cultivos como el olivar.

17/09/2020@11:42:21

La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/21 será ligeramente superior a la pasada, que fue la más baja de los últimos diez años, y no superará las 465.000 toneladas, una cifra que puede resultar insuficiente para cubrir toda la demanda de la industria envasadora nacional, que en la campaña 2019/20 comercializó 578.000 t., entre el consumo interior (207.000 t.) y la exportación (371.000 t.), según las previsiones de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla.

04/09/2020@11:23:49

La organización agraria Asaja-Sevilla ha informado de que el segundo aforo de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) certifica que la cosecha de aceituna de mesa de la presente campaña, si bien será superior a la pasada, no solo estará ligeramente por debajo de la media, sino que será la segunda más baja de las últimas ocho. Así, el aforo estima que la producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/21 será de 546.000 toneladas.

24/01/2020@11:59:55

La agricultura de precisión ofrece al agricultor la posibilidad de optimizar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible. Con esta premisa, Asaja-Sevilla celebró ayer en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe el seminario “Hacia una Agricultura Digital”, una jornada de divulgación del Grupo Operativo Smart Ag Services, un proyecto, que finalizará en el primer trimestre de 2020, destinado a impulsar la implantación de nuevas tecnologías en el sector agrícola andaluz, dirigido por las universidades de Sevilla y Córdoba con la participación de Asaja-Sevilla y la ADR Gran Vega de Sevilla y coordinado por la ADR Campiña Alcores.