www.mercacei.com
Edición 2015    21 de abril de 2025

biopesticidas

19/12/2024@13:14:13
AINIA ha puesto en marcha DIMAS, un proyecto de investigación para impulsar el desarrollo de materiales avanzados en sistemas de liberación controlada y dirigida en agricultura. Este proyecto tiene como objetivo promover el uso de biopesticidas y agentes bioactivos sostenibles.

20/11/2024@13:00:00

Dos estudios internacionales, coordinados por Sapienza Università di Roma, muestran cómo los residuos de la producción de aceite de oliva virgen extra pueden valorizarse en compuestos inmunoestimulantes y antimicrobianos, eficaces para proteger a las plantas de enfermedades como la Xylella fastidiosa. Los resultados han sido publicados en las revistas Plant Stress y Plant Physiology and Biochemistry.

28/05/2021@13:40:00

La empresa granadida MAFA ha iniciado Myco-Brow, una investigación para desarrollar biofertilizantes y biopesticidas a partir del alpeorujo. Con una inversión que roza el millón de euros, este proyecto tratará de encontrar componentes bioactivos en este tipo de residuos del olivar, según ha informado la firma en su página web.

  • 1