Edición 2015 20 de abril de 2025
22/12/2020@13:00:11
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido, por videoconferencia, el pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, en el que se ha constatado la voluntad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de avanzar en la consecución de los estudios de la cadena de valor de distintos alimentos, entre ellos el aceite de oliva virgen extra, y ampliar los sectores objeto de estudio.
22/12/2020@12:54:54
La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, ha dado luz verde, tras su aprobación en Consejo de Gobierno, a la creación del Observatorio de Precios y de Cadena Valor del Sector Agroalimentario de Extremadura que contribuirá a aumentar la eficacia y la competitividad del sector, y a mejorar el funcionamiento y la vertebración de la cadena alimentaria.
22/12/2020@12:10:46
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer que existen dos tendencias mundiales que pueden favorecer un contexto propicio para el sector olivarero. Por un lado, unos consumidores cada vez más informados que exigen valores nutricionales y de salud en los alimentos. Y, por otra parte, una creciente sensibilidad hacia las producciones respetuosas con el medio ambiente.
17/06/2020@11:03:29
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), realizará del 22 de junio al 12 de julio el curso on line "Estrategia y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva", dirigido por Manuel Parras, catedrático de la Universidad de Jaén (UJA) y director de la Cátedra Caja Rural de Jaén; y Antonio Ruz, gerente de la Cooperativa Agraria San Roque de Arjonilla (Jaén).
16/06/2020@12:50:38
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, presidió ayer por videoconferencia la XI reunión del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, con la participación del conjunto de las Comunidades Autónomas, donde se aportó información sobre los trabajos de actualización de los estudios de la cadena de valor y se presentó la metodología para el del aceite de oliva virgen extra, siguiendo el compromiso del Ministerio de reformar estos estudios que se llevaron a cabo entre 2007 y 2014.
15/10/2018@11:23:00
El secretario de Gobierno de Agroindustria de Argentina, Luis Miguel Etchevehere, presidió recientemente la segunda mesa de competitividad de la cadena del olivo con representantes de las provincias de Catamarca, Mendoza, La Rioja, San Juan y Buenos Aires. En este encuentro, se analizaron alternativas para promover acciones coordinadas entre el ámbito público y privado que mejoren las condiciones comerciales.
02/11/2017@11:27:32
Desde Mercacei publicamos el sexto artículo de la Guía Prescriptiva de Buenas Prácticas en el Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva, impulsada y coordinada, entre otros expertos, por Juan Vilar, que se centra en la optimización en la distribución de la renta entre todos los que intervienen -tanto directa como indirectamente- en la cadena de valor en el proceso de obtención del aceite de oliva.
|
|
|