Edición 2015 21 de abril de 2025
25/03/2025@12:59:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha realizado un primer balance del impacto en el campo de las lluvias continuadas registradas durante todo el mes de marzo en España, con efectos contrastados según la región y el tipo de cultivo. La organización agraria ha elaborado un mapa interactivo para conocer la realidad concreta por Comunidades Autónomas y provincias más afectadas.
12/03/2025@11:58:00
En una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las principales organizaciones del sector agrario español manifiestan su profunda preocupación ante las propuestas que baraja la Comisión Europea en relación con el Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2027. En particular, alertan sobre el impacto que tendría la reconfiguración de este marco hacia un modelo de "Fondo Único", que transformaría su estructura y gobernanza, así como de la Política Agraria Común (PAC), "poniendo en riesgo el futuro del sector agrario".
10/03/2025@10:56:00
El secretario general de COAG-Jaén y responsable de Olivar de COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los olivareros ante el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles a partir del 2 de abril a los productos agrarios europeos. Según Ávila, aún es pronto para valorar un anuncio sin concretar y ha insistido en que "no podemos entrar en la dinámica de aquellos intereses que utilizan los aranceles como estrategia para que se produzca una bajada del precio del aceite de oliva en origen".
27/12/2024@12:28:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del posicionamiento consensuado entre la Junta de Andalucía y las principales organizaciones agrarias andaluzas ( Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias) ante la firma del acuerdo entre la UE y Mercosur del 6 de diciembre de 2024 y la posición de "desventaja en la que queda el sector agrario andaluz".
18/12/2024@12:25:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha remarcado que desde la Junta de Andalucía se ha consensuado junto a las organizaciones agrarias un documento de posición común ante el acuerdo UE-Mercosur "en el que pedimos al Gobierno central y a Europa una mayor transparencia sobre todos los elementos incluidos en el acuerdo que afectan al sector agroalimentario".
17/12/2024@13:11:00
Miles de agricultores y ganaderos llegados de todos los puntos de la geografía española -convocados por Asaja y COAG- se concentraron ayer ante las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid para "decirle al Gobierno español que no quieren este acuerdo entre la Unión Europa y Mercosur". Ambas organizaciones avanzaron que mantendrán la presión para intentar que este tratado no vea la luz en las condiciones actuales.
11/12/2024@11:56:00
Las organizaciones agrarias Asaja y COAG han convocado un acto de protesta el próximo 16 de diciembre en Madrid ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para expresar su malestar "por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles, entre ellos el reciente acuerdo firmado entre la UE y Mercosur".
23/09/2024@13:15:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha advertido de que la desigual DANA del pasado fin de semana sigue dejando en el aire más de 300.000 toneladas de la próxima cosecha. Según ha precisado, "los chubascos tormentosos que han caído en la mitad centro y sur de la Península se han quedado lejos de las necesidades hídricas de las explotaciones de secano, con vistas a mitigar los efectos de la persistente sequía en las principales zonas productoras de aceite de oliva".
18/07/2024@13:06:00
Representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Asaja y COAG se han reunido para acordar una estrategia común ante "la situación crítica que vive el campo andaluz y la falta de soluciones" por parte de las administraciones. La intención es elevar sus reivindicaciones, en unidad de acción, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
07/06/2024@12:58:00
Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la convocatoria "urgente" de la Mesa de la Sequía "ante la crítica situación de miles de agricultores y ganaderos de las comarcas más áridas de la Cuenca Mediterránea, que no tendrán apenas cosecha por tercera campaña consecutiva".
08/05/2024@12:29:00
Los máximos representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, Asaja, Pedro Barato, y COAG, Miguel Padilla; han presentado en rueda de prensa el documento reivindicativo "Agricultura, cuestión de Estado. Unidad de acción: Soluciones concretas para el campo", que reúne 12 medidas en materia de Política Agraria Común (PAC), comercio internacional, Ley de la Cadena Alimentaria, agua, ganadería, relevo generacional, trabajo, financiación, fiscalidad, seguros agrarios, medio ambiente y fauna salvaje.
29/02/2024@14:29:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantuvo ayer una nueva reunión "en tono positivo y constructivo" con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, en la que se produjeron, a su juicio, "avances importantes" en los asuntos en los que vienen trabajando para dar respuesta a las preocupaciones e inquietudes planteadas en las movilizaciones de los agricultores.
|
|
|