www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

consumo

07/02/2025@12:30:00
El 77% de las personas encuestadas en el estudio "Transforming the future of food" del proyecto Grupo Operativo BOVINOLIVE cree que la carne y la leche derivados del ganado vacuno alimentado con pulpa de aceituna son "más sanos que los convencionales".

04/02/2025@12:51:12

Acesur ha conseguido que sus marcas sean las terceras de alimentación que más han conseguido penetrar en nuevos hogares en 2024, hasta un total de 545.000 según datos de Kantar, lo que supone que más de 1.360.000 personas nuevas han confiado en los productos de Coosur y La Española, "siendo las únicas aceiteras entre las 15 primeras, en un año especialmente difícil para crecer por los altos precios en origen de la materia prima", ha informado la compañía.

31/01/2025@12:29:00

El consumo mundial de aceite de oliva podría alcanzar 3.064.500 toneladas en la campaña 2024/25, lo que supone un incremento del 10% respecto a la temporada anterior, según datos oficiales y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI).

28/01/2025@12:00:00
La Inteprofesional del Aceite de Oliva Español ha manifestado su "profunda" preocupación por el persistente incumplimiento por parte de algunos establecimientos de hostelería y restauración del Real Decreto 895/2013, en vigor en nuestro país desde hace más de una década. Esta normativa, según ha recordado la organización, obliga a presentar los aceites de oliva en envases irrellenables, que garanticen al 100% la integridad del producto y estén debidamente etiquetados.

22/01/2025@12:19:48

Los españoles gastamos en la cesta de la compra un total de 122.000 millones de euros en 2024, un 4,6% más, favorecido por la recuperación de los volúmenes, con un incremento del 2% y en un entorno en el que el precio promedio ha registrado variaciones moderadas, un 2,5% más, según se desprende del informe "Tendencias del Consumidor 2024" elaborado por NIQ y que recoge los datos reales de venta en todos los canales (hipermercados, supermercados, tiendas tradicionales, especialistas, estaciones de servicio y el canal on line) de España.

20/01/2025@10:00:00
Con el gran consumo entrando de lleno en un nuevo ciclo, es clave para el mercado identificar y analizar los cambios en los consumidores, los hogares y los hábitos de consumo. Y, entre ellos, destaca el consumidor de más de 65 años, que representa ya cerca de un 30% de hogares y que Kantar Worldpanel segmenta en tres grandes grupos en función de sus actitudes de compra: moderno, familiar y tradicional.

16/01/2025@11:33:00

ICEX España Exportación e Inversiones ha convocado a las empresas españolas sin representación en el mercado francés a Taste Spain Paris 2025, una exposición de alimentos y bebidas gourmet en búsqueda de distribución que tendrá lugar el 29 de abril. Se trata de una exposición de alimentos representativos de la oferta española -entre ellos el aceite de oliva virgen extra-, cuyo formato será el de un showroom en el que cada expositor tendrá a su disposición una mesa individual para la presentación de sus productos.

14/01/2025@12:59:00

La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO) y la app multicategoría Glovo han firmado un acuerdo mediante el cual las más de 80 marcas de aceites de oliva vírgenes extra presentes en La Comunal pasan a estar a disposición de los miles de clientes de la aplicación de Glovo en Madrid.

17/12/2024@13:16:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, en los próximos años se espera que el consumo de aceite de oliva mantenga una tendencia creciente en México. El estudio subraya que la mayor preocupación por la salud por parte del consumidor mexicano aumenta las expectativas sobre el crecimiento en el consumo de este producto.

03/12/2024@13:25:00

El Corte Inglés ha informado de que preparará 310.000 lotes, cestas de Navidad y regalos temáticos durante toda esta campaña. Para este año, la compañía propone más de 185 modelos de lotes y cestas diferentes con productos para todos los gustos y presupuestos, una amplia variedad para que el cliente elija lo que mejor le convenga, ya sea para regalar o para autoconsumo. Entre los productos más demandados, según esta empresa, destaca el AOVE. Asimismo, en el marco de la campaña "Para Navidad, regala Madrid", un total de 2.700 cestas de Navidad 100% madrileñas con productos como el AOVE ya están disponibles en las grandes superficies de los hipermercados Carrefour y Alcampo, así como en las tiendas de BM Supermercados.

03/12/2024@13:13:00
El IFAPA ha organizado en el municipio de Arahal (Sevilla) las jornadas "Elaboración de aceitunas bajas en sal", una actividad en la que se han presentado los resultados de los ensayos realizados con aceitunas de la campaña anterior y en la que han podido valorarse las aceitunas curadas en salmuera y aderezadas.

28/11/2024@13:15:00
Los consumidores requieren información sobre el AOVE procedente de olivar tradicional, pero una mayoría de ellos no logra obtenerla. Esta es una de las conclusiones de un estudio de mercado elaborado por el Grupo Operativo AOVE Tradicional, coordinado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), y en el que participan Migasa e Izertis como socios, y la Universidad de Jaén y LIDL, como colaboradores.

27/11/2024@13:29:00
La Comunal, la oleoteca de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), continúa con sus actividades en materia de divulgación y conocimiento del AOVE. Así, durante 2024 más de un millar de turistas internacionales han conocido este escaparate y punto de venta de los mejores aceites de oliva vírgenes extra de nuestra geografía gracias al acuerdo de colaboración entre la entidad y la agencia Walk and Eat Spain.

18/11/2024@12:30:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir, de agosto de 2023 a julio de 2024, fue de 255,18 millones de litros (-18,3%) por valor de 2.001,80 millones de euros (+28,1%). Por su parte, el consumo per cápita de los aceites de oliva en dicho período fue de 5,47 litros.

02/09/2024@12:30:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir, de julio de 2023 a junio de 2024, fue de 257,4 millones de litros (-17,3%) por valor de 1.964,22 millones de euros (+29%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 5,52 litros.