www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

cta

03/02/2025@12:28:00

La empresa andaluza AGQ Labs ha desarrollado un proyecto de I+D+i, en colaboración con la Universidad de Sevilla (US) y la empresa madrileña Helix BioS -y con financiación de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA)-, para conseguir una nueva herramienta predictiva del rendimiento de los suelos para el cultivo del olivo. La nueva metodología aplica Inteligencia Artificial, en concreto Machine Learning, para interpretar datos complejos procedentes de análisis metagenómicos, bioquímicos y fisico-químicos del suelo.

20/11/2024@12:57:00

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), en colaboración con Andalucía Emprende y el IFAPA, ha organizado el "Concurso de Ideas Express: ¡Emprendemos en el Olivar!". El evento, celebrado en el marco del proyecto europeo SCALE-UP, ha congregado a más de 80 estudiantes de Formación Profesional agraria del Instituto Federico García Lorca de Churriana de la Vega, quienes han podido trabajar en la creación de ideas innovadoras para aprovechar los residuos o subproductos del olivar.

14/11/2024@13:26:00

La empresa Fertinagro Biotech, perteneciente al grupo Térvalis, se ha incorporado como miembro asociado a la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) con el objetivo de acelerar su capacidad de innovación y transferencia en sostenibilidad agroalimentaria.

12/07/2024@12:18:53
La Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP, del que la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) es socio, ha superado las 45 adhesiones de entidades públicas y privadas interesadas en el fomento de la bioeconomía a nivel regional.

07/06/2024@12:59:00

La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), en colaboración con la Universidad de Jaén (UJA), la fundación Andalucía Emprende y la Circular Cities and Regions Initiative (CCRI), organizó ayer la jornada "Bioeconomía en el sector olivarero como palanca de transformación económica y social" en la Escuela Politécnica Superior (EPS) de Linares. El encuentro, enmarcado en el proyecto europeo SCALE-UP del que CTA es socio, reunió a más de 80 asistentes que analizaron las oportunidades de desarrollo que ofrece la bioeconomía del olivar en Andalucía.

23/05/2024@12:57:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el presidente de la Fundación Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Beltrán Pérez, han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades de investigación, formación, innovación y desarrollo tecnológico en los ámbitos agroalimentario y pesquero de Andalucía.

30/08/2023@12:29:00

Biat Group, Econatur, Multiscan Technologies, Natac Group, Proyecto SOIL O-LIVE y Tepro son los nuevos miembros que se han sumado a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP. Esta iniciativa, liderada por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) como miembro del consorcio de SCALE-UP, agrupa a entidades públicas y privadas interesadas en el fomento de la bioeconomía a nivel regional.

21/07/2023@13:17:08
Bioliza y Fundación Andaltec I+D+i (Andaltec) han sido las dos entidades seleccionadas en Andalucía en el Programa de Apoyo a la Innovación para soluciones de base biológicas del proyecto europeo SCALE-UP. En el programa, liderado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) como socio de SCALE-UP, se brindará apoyo a 12 soluciones de base biológica de seis regiones europeas -entre las que se encuentra la Comunidad andaluza- en su entrada al mercado.

06/06/2023@11:59:00

El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén, junto a Smallops, Innosuns, Ecogestiona, StartupLabsSpain, Circular Engineering, Zagolive y DNT Non woven fabrics, se han unido a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP.

19/04/2023@12:19:18

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), como miembro del proyecto europeo SCALE-UP, ha lanzado una Convocatoria de Expresiones de Interés para apoyar a iniciativas innovadoras relacionadas con la bioeconomía del olivar en Andalucía. Esta convocatoria, abierta hasta el 29 de mayo, apoyará en su entrada en el mercado a dos nuevos productos o servicios que ofrezcan soluciones de base biológica basadas en el aprovechamiento de la biomasa del olivar. A ella pueden presentarse empresas de distinto tamaño, instituciones dedicadas a la investigación y organizaciones no gubernamentales.

  • 1