Edición 2015 20 de abril de 2025
10/04/2025@11:27:00
Seguir una Dieta Mediterránea hipocalórica y practicar actividad física de forma regular mitiga el deterioro de la salud de los huesos en adultos mayores con síndrome metabólico, especialmente en mujeres. Estas son las principales conclusiones de un estudio liderado por un equipo investigador de la Universidad Rovira i Virgili (URV) que recoge la revista científica JAMA Network Open.
31/03/2025@12:59:00
El centro tecnológico Eurecat ha participado en un estudio internacional, que ha contado con 250 familias con hijos en edad escolar de España y Turquía, para promover la Dieta Mediterránea y fomentar unos hábitos saludables y sostenibles a través de recursos digitales, materiales educativos y la introducción de productos saludables de origen vegetal.
06/03/2025@12:18:18
Seis países europeos cooperan en el proyecto europeo MedDiet Go, que se desarrollará hasta marzo de 2026 y cuyo objetivo es fomentar la adherencia a un estilo de vida saludable basado en la Dieta Mediterránea, promover los territorios propios de este patrón alimentario como destinos turísticos internacionales y apoyar el desarrollo económico y sostenible de las zonas rurales de Europa, consolidando la red Med Diet Euro-Cluster.
12/02/2025@13:28:00
La Fundación Dieta Mediterránea ha presentado la primera pirámide Dieta Mediterránea diseñada específicamente para niños y jóvenes de entre 3 y 18 años. Este modelo de estilo de vida, desarrollado por el comité científico Paralelo 40-Fundación Dieta Mediterránea y coordinado por el doctor Ramón Estruch, se basa en las conclusiones del XII Congreso Internacional Dieta Mediterránea celebrado en el marco del salón profesional Alimentaria en Barcelona, y que ha sido publicado en la prestigiosa revista internacional Advances in Nutrition (EEUU).
27/01/2025@13:11:00
Cuanto mayor es la adherencia a la Dieta Mediterránea de los alumnos de preescolar, más saludable es su perfil cardiometabólico. Esta es una de las conclusiones que se han obtenido con el cuestionario MED4CHILD, una nueva herramienta que permite identificar patrones alimentarios y su relación con la salud en etapas tempranas de la vida.
08/01/2025@12:57:00
Un nuevo estudio de la Universidad de Tulane (EEUU) sugiere que los beneficios de la Dieta Mediterránea para el cerebro pueden funcionar al cambiar el equilibrio de las bacterias en el intestino.
07/01/2025@12:06:00
Por octavo año consecutivo, la Dieta Mediterránea vuelve a ser la dieta mejor valorada de la lista de las mejores dietas para 2025 que elabora la revista US News & World Report, que ha examinado 38 patrones alimentarios en 21 categorías.
26/12/2024@10:53:37
Un estudio del Hospital Clínico San Carlos, centro público de la Comunidad de Madrid, ha revelado que el perfil genómico de la madre, el control de la diabetes gestacional y una Dieta Mediterránea previenen el bajo peso al nacer. Los resultados de esta investigación, desarrollada por un equipo multidisciplinar de investigación de endocrinología en enfermedades metabólicas sobre el perfil genómico de más de 1.600 gestantes, acaban de publicarse en la revista "IScience".
23/12/2024@12:00:00
A pocos días de despedir el año 2024, desde Mercacei destacamos 20 noticias relativas a investigaciones y estudios publicados a lo largo de este ejercicio que constatan los beneficios saludables del aceite de oliva virgen extra, componente fundamental de la Dieta Mediterránea.
20/11/2024@12:58:00
El grupo de investigación ISAC (Intervenciones Sanitarias y Actividades Comunitarias) de la atención primaria -especializado en enfermedades respiratorias y acreditado por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) desde 2022- con el ensayo clínico MEDISTAR ha demostrado que la Dieta Mediterránea en fumadores sin enfermedad respiratoria conocida disminuye el riesgo de sufrir una alteración de la función pulmonar y ralentiza el deterioro que produce el humo del tabaco.
18/11/2024@12:03:31
Según un nuevo estudio realizado en la cohorte de las personas participantes en el proyecto "el Bus de la Salud (ILERVAS)", la adherencia a la Dieta Mediterránea podría tener un papel fundamental en la prevención de la enfermedad aterosclerótica subclínica, una afección que se desarrolla de forma silenciosa antes de provocar enfermedades cardiovasculares graves. La investigación, liderada por personal investigador de los dos centros CERCA, el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida ( IRBLleid ) y el Instituto de Investigación Sant Pau, se ha publicado en la revista Nutrients.
14/11/2024@12:58:00
Con motivo de la celebración ayer del Día Mundial de la Dieta Mediterránea, la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha hecho un llamamiento para promover este patrón de alimentación como estrategia para la prevención cardiovascular. Este modelo de dieta tiene como principio fundamental la ingesta de productos de origen vegetal, con un consumo preferente de verduras, frutas, legumbres y frutos secos, y del aceite de oliva virgen extra como principal fuente de aporte de grasa.
12/11/2024@12:30:00
El Paraninfo de la Universidad de Almería ha sido el punto de partida de la Semana de la Dieta Mediterránea, en el que este patrón alimentario se abordará desde diversos prismas. Organizada conjuntamente desde el Secretariado de Campus Saludable del Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes de este centro docente y el Aula de la Dieta Mediterránea y Vida Saludable de la Fundación RAMAO, esta Semana incluye actividades muy variadas en las que se aborda la gastronomía saludable y la sostenibilidad, así como la "medicina culinaria".
12/09/2024@12:41:04
Un estudio de los investigadores del grupo de investigación en Nutrición Comunitaria y Oxidación (NUCOX) de la Universidad de las Islas Baleares, el IdISBa y el CIBERobn ha obtenido el segundo premio al mejor artículo publicado a lo largo del año 2022 por la revista científica Nutrients, una de las más importantes a nivel internacional en el campo de la nutrición humana.
|
|
|