Edición 2015 21 de abril de 2025
07/03/2025@11:28:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha puesto en marcha el taller "La Pandi", una iniciativa que busca inculcar desde la infancia la importancia de una alimentación saludable con plena inclusión del aceite de oliva virgen extra y que se impartirá a más de 600 niños de ocho colegios del territorio amparado por la entidad.
27/02/2025@12:28:00
Unos 42.000 escolares están conmemorando durante esta semana el Día de Andalucía con desayunos a base de pan con aceite, gracias al convenio de Asaja con Dcoop por el que ambas entidades aúnan esfuerzos para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra.
06/02/2025@12:25:00
Las fundaciones Juan Ramón Guillén e Ibercaja han iniciado los talleres "Andalucía: un mar de olivos", desarrollados con la colaboración de Coosur. El proyecto, que acercará la cultura del aceite de oliva a alumnos de Educación Infantil y Primaria, contempla actividades en las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Málaga y Granada.
03/02/2025@12:25:00
El programa escolar EducaBio, iniciativa desarrollada por Ecovalia y Ecocesta -marca perteneciente a la compañía Biogran-, ha puesto en marcha su sexta edición. Así, l os centros educativos de todo el territorio nacional que lo deseen podrán participar en los talleres virtuales organizados, que tienen como objetivo promover la importancia de unos buenos hábitos nutricionales y un mayor consumo de alimentos saludables y ecológicos.
15/11/2024@13:57:00
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Jaén continúa, por vigésimo primer año consecutivo, la campaña "Aceite de oliva virgen extra de Jaén: motor e impulso de sostenibilidad y salud", que desarrolla en colaboración con la Diputación Provincial. Este año llegará a 700 alumnos de colegios de Pegalajar, Medina del Campo y Jaén.
04/10/2024@12:57:00
Casi 245.000 escolares de Educación Infantil y Primaria de 362 municipios andaluces se beneficiarán durante el curso 2024-2025 de los recursos y actividades del programa educativo El Olivar, desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén con el objetivo de ayudar a que la comunidad docente traslade a las nuevas generaciones la importancia del sector del olivar y la cultura oleícola como elementos de la identidad sociocultural española y andaluza.
03/10/2024@12:42:00
El director de Compras de Aceite de Oliva del Grupo Sovena, Gabriel Estévez, y el director de la Fundación Gota de Leche, Manuel Sobrino, han firmado la renovación del convenio de colaboración que permite a un grupo de 60 menores en riesgo de exclusión disfrutar del programa "Desayunos Saludables" a lo largo del curso escolar. Durante el encuentro también ha estado presente Antonio Millán, presidente del Patronato de Fundación Gota de Leche y pediatra del Hospital Universitario de Valme (Sevilla).
19/06/2024@12:24:00
Un total de 1.175 alumnos andaluces han participado en los talleres El Olivar Circular, desarrollados por la Fundación Juan Ramón Guillén con el apoyo de Coosur y CaixaBank a través de la "Convocatoria de Medioambiente 2023". En concreto, a lo largo del curso 2023-2024 se han desarrollado 20 talleres en las provincias de Cádiz, Sevilla, Huelva y Córdoba, que han contado con la participación de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank.
30/04/2024@12:25:00
La Fundación Juan Ramón Guillén ha convocado el concurso para escolares " Palabras entre olivos" con el apoyo de CaixaBank y Coosur para aproximar el sector olivarero a las futuras generaciones. La iniciativa, desarrollada en el marco del programa educativo El Olivar Circular y destinado a los alumnos de Educación Infantil y Primaria, se ha dado ya a conocer a los 712 centros educativos andaluces inscritos en el proyecto.
01/12/2023@12:56:00
El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Llanos de Marín, de Almería, ha sido el primero en acoger la campaña que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Fundación "la Caixa", a través de CaixaBank, están promoviendo para divulgar y promover entre los escolares los valores tanto de la actividad agraria como del cooperativismo agroalimentario, así como el peso que este modelo empresarial tiene en la economía andaluza.
17/10/2023@12:25:00
Más de 240.000 escolares andaluces de Educación Infantil y Primaria tendrán acceso durante el curso 2023-2024 a los recursos didácticos y contenidos digitales del programa educativo El Olivar, desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén en colaboración con Coosur y CaixaBank.
|
|
|