Edición 2015 23 de febrero de 2025
15/01/2025@14:09:14
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés) ha publicado la norma final para actualizar la declaración de contenido nutricional "saludable" con el fin de ayudar a los consumidores a identificar los alimentos que son particularmente útiles como base de una dieta que sea coherente con las recomendaciones dietéticas. El aceite de oliva se encuentra entre los productos calificados para el uso de esta declaración.
04/12/2024@13:15:00
La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen ha destacado en el seno del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI) la importancia de las zonas con DOP como reservorios genéticos del olivar frente al cambio climático. Se trata de "territorios protegidos que no sólo producen alimentos que ofrecen diferenciación y calidad, o espacios que destacan por los beneficios para la biodiversidad y la vertebración socioecónomica del ámbito rural, sino que también ejercen como banco plurivarietal del mejor ADN de nuestros olivos", ha subrayado esta entidad.
26/11/2024@10:46:08
Los consumidores pueden perderse fácilmente en un laberinto de etiquetas de alimentos, según han advertido los auditores de la UE en un informe publicado ayer. En este sentido, "el etiquetado debe ayudar a tomar decisiones con conocimiento de causa al comprar alimentos, pero los consumidores europeos están expuestos a un número cada vez mayor de declaraciones, logotipos, eslóganes, etiquetas y puntuaciones que pueden ser no sólo confusos, sino también engañosos", han considerado.
08/05/2024@12:26:00
Basándose en el éxito de los tres años anteriores, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) y sus socios en los Estados Miembro de la Unión Europea (UE) han puesto en marcha la campaña "Safe2Eat" 2024. Anteriormente conocida como #EUChooseSafeFood, esta iniciativa ha sido rebautizada y regresa con un compromiso renovado para promover la concienciación sobre la seguridad alimentaria entre los ciudadanos europeos.
25/01/2024@12:26:00
El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre el reglamento relativo al etiquetado digital de productos fertilizantes. Esta propuesta, que modifica la legislación actualmente aplicable, pretende introducir la posibilidad de elegir un etiquetado digital en productos fertilizantes de la UE, mejorar la legibilidad de las etiquetas -lo que permitirá un uso más eficiente de los productos fertilizantes- y simplificar los requisitos de etiquetado para los proveedores, reduciendo al mismo tiempo los costes para la industria.
06/10/2023@11:59:00
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California ha publicado los estándares y normas para la clasificación y etiquetado de los aceites de oliva para la campaña de comercialización 2023/24, que estarán en vigor del 2 de octubre de 2023 hasta el 30 de junio de 2024.
05/10/2023@13:07:11
La asociación Italia Olivicola ha asegurado que en el mercado italiano del aceite de oliva "proliferan los productos alternativos al aceite de oliva virgen extra comercializados en la categoría de mezclas y en la categoría de los llamados condimentos". Según ha indicado, estos productos "compiten de forma no siempre justa y transparente con el AOVE italiano y, en ocasiones, tienen etiquetas que inducen a error y no informan correctamente al consumidor".
06/03/2023@12:54:00
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha presentado la campaña "Antes de elegir, lee. Con información se come mejor", a través de la cual pretende sensibilizar y concienciar a la población, además de aportarle conocimientos de forma didáctica para que adopte cambios en sus estilos de vida que los hagan más saludables. Asimismo, tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre cómo leer la información nutricional de los productos con el fin de ésta tome decisiones informadas que les ayude a llevar una alimentación saludable y sostenible.
10/02/2023@12:35:00
La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con DOP intensificará sus acciones para incluir la información saludable del AOVE en el etiquetado, "dado que el consumidor tiene derecho a conocer los beneficios de los aceites de oliva vírgenes extra". Así lo ha destacado esta entidad en su asamblea general, celebrada en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid, donde ha repasado todas las actividades realizadas durante 2022 y se han trazado las líneas de actuación futuras.
03/02/2023@12:21:39
Dicen que estamos hechos a imagen y semejanza de nuestros padres. Y, por suerte o por desgracia, es así. Ya que todos los humanos, hasta los peores -ejem, recordemos a Klara Hitler-, tenemos progenitores. Lo que no me esperaba yo es que un semáforo nutricional fuese a tener padre... ¡Y que encima fuese un hater del aceite de oliva!
05/12/2022@11:45:00
El viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Vicente Pérez, ha defendido ante el Comité Europeo de las Regiones -asamblea de representantes locales y regionales de la Unión Europea- la retirada del Nutri-Score como sistema de información nutricional para los países miembros.
01/12/2022@13:15:00
El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, ha trasladado en el Parlamento Europeo (PE) la necesidad de establecer un sistema de etiquetado armonizado europeo que evite la proliferación de distintos sistemas nacionales. A su juicio, "el sistema debe estar basado en los conocimientos científicos disponibles y fomentar aquellos alimentos que se han demostrado beneficiosos para la salud, como el aceite de oliva".
27/09/2022@11:59:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha abogado por apostar en materia de etiquetado por un sistema armonizado en el conjunto de la Unión Europea (UE) que prestigie la producción alimentaria comunitaria, a través de información "veraz y completa". Según Planas, cualquier sistema que se adopte debe tener en cuenta la Dieta Mediterránea, en la que el aceite de oliva juega un papel muy destacado.
15/09/2022@12:30:00
Este verano conocíamos que el Comité Científico Internacional de Nutri-Score ha propuesto una serie de cambios en la calificación de los productos, otorgando la B al aceite de oliva, así como a los aceites con bajo contenido en ácidos grasos saturados (colza, nuez y aceite de girasol oleico). Además, este etiquetado no se podrá utilizar en Italia sin advertencias para los consumidores, ya que podría inducir a error en la elección de los alimentos. Desde Mercacei hemos querido conocer la opinión de expertos y representantes del sector oleícola sobre estos dos temas relativos a un sistema de información nutricional que perjudica claramente a uno de los alimentos estrella de la Dieta Mediterránea.
|
|
|