Edición 2015 23 de febrero de 2025
22/01/2025@12:29:00
La Comisión Europea (CE) ha aprobado el registro de "Oli de Menorca/Aceite de Menorca" como Indicación Geográfica Protegida, reconociendo así sus cualidades distintivas. El Ejecutivo comunitario ha destacado que se trata de un aceite de oliva virgen extra ecológico producido en la isla de Menorca, frutado verde, de intensidad media o alta y en boca presenta sabores amargos y sensaciones picantes, entre ligeros y medios.
17/01/2025@11:55:11
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el informe anual en el que recoge los datos provisionales de registro, producción, comercialización y valor económico durante 2023 de las DOPs de aceite de oliva virgen existentes en España. Según se desprende de este informe, la comercialización total de aceite protegido fue de 22.420 toneladas (-30,1%), de las que 18.614 t. se dirigieron al mercado nacional, 1.191 t. a otros Estados Miembros y 2.615 t. a terceros países.
17/06/2024@13:23:06
Desde el pasado 15 de junio se emite en la cadena Rai el anuncio "DOP e IGP. Campioni di Qualità", promovido por el Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques (Masaf) junto con la Federación Italiana de Fútbol. El spot, que promociona los productos con DOP e IGP, fue realizado en Coverciano durante el retiro previo a la Eurocopa y contó con la participación del seleccionador nacional Luciano Spalletti y los jugadores Gianluigi Donnarumma, Matteo Darmian, Lorenzo Pellegrini, Riccardo Orsolini y Mattia Zaccagni.
25/01/2024@12:28:00
Ocho sellos de calidad de los AOVEs de Andalucía (7 DOPs y una IGP) participarán la próxima semana en el evento gastronómico Madrid Fusión, en el cual tendrán un protagonismo especial gracias al patrocinio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Bajo el lema "Donde todo comienza", la XXII edición de este congreso tendrá lugar del 29 al 31 de enero en IFEMA.
02/06/2023@11:46:22
El Parlamento Europeo (PE) adoptó ayer su posición con vistas a las negociaciones sobre las nuevas reglas de indicaciones geográficas de la UE para productos agrícolas. Así, los eurodiputados consideraron que las indicaciones geográficas deben protegerse mejor en Internet.
02/02/2023@12:55:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha inaugurado en Sevilla la asamblea general de la Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (CADO) junto al presidente de esta entidad, César Saldaña, donde ha resaltado el apoyo que ofrece el Gobierno andaluz a las figuras de calidad del sector agroalimentario andaluz y ha anunciado que en 2023 se alcanzará "una cifra récord" de ayudas para su promoción.
23/01/2023@13:30:00
Un año más, la Junta de Andalucía regresa a Madrid Fusión, el congreso gastronómico que se celebra del 23 al 25 de enero en IFEMA. Como en ocasiones anteriores, la presencia institucional andaluza en este evento vuelve a estar marcada por el respaldo a los alimentos andaluces con DOP e IGP, tales como el jamón, el vino, la aceituna de mesa o el aceite de oliva virgen extra, que vuelve a figurar como producto oficial de este congreso internacional. El estand andaluz ofrecerá un completo programa repleto de talleres, demostraciones y otras actividades relacionadas con sus productos de calidad diferenciada ligada al origen.
28/12/2022@10:42:00
El Consejo de Gobierno andaluz ha tomado conocimiento de la concesión de incentivos por valor de 866.200 euros concedidos a un total de 13 entidades ligadas a la promoción de aceites de oliva vírgenes extra y aceitunas andaluzas amparadas por una Denominación de Origen Protegida o Indicación Geográfica Protegida.
23/11/2022@12:52:29
El valor de la producción italiana de AOVE con Denominación de Origen Protegida e Indicación Geográfica Protegida se situó en 91 millones de euros en 2021, lo que supone un 27,9% más respecto al año anterior; mientras que la producción certificada bajo estos distintivos de calidad ascendió a 13.330 toneladas (+33%), según un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).
21/02/2022@12:59:00
Tras más de cuatro años de análisis e investigaciones, Mendoza se convertirá en la primera provincia de Argentina en obtener la Indicación Geográfica por los aceites de oliva vírgenes extra que se producen en territorio local.
14/12/2020@12:38:30
El valor de la producción italiana de aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida e Indicación Geográfica Protegida se situó en 82 millones de euros en 2019, lo que supone un 4,6% menos respecto al año anterior; mientras que la producción certificada bajo estos distintivos de calidad fue de 11.000 toneladas (-11%), según un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).
20/11/2020@12:21:45
Las aceitunas de mesa con la IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla serán las protagonistas de una miniserie de cinco capítulos en los que se darán a conocer sus valores a nivel económico, ambiental y social. Se trata de una campaña de promoción de estas variedades con etiqueta de calidad, impulsada por el Consejo Regulador y apoyada por la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Sevilla.
|
|
|