Edición 2015 23 de febrero de 2025
31/01/2023@13:13:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 126.256 toneladas de aceite de oliva en los dos primeros meses de la campaña 2022/23, lo que supone un 5,4% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
13/06/2022@11:57:00
Japón importó 61.065 toneladas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva durante la campaña 2020/21, lo que supuso un descenso del 15,2% respecto al periodo anterior, tal y como ha destacado en su último informe de mercado el Consejo Oleícola Internacional (COI). Las importaciones de España cayeron también un 18% en relación a la campaña anterior.
26/01/2022@12:40:03
Las importaciones brasileñas de aceite de oliva se situaron en 97.211 toneladas en 2021, lo que supone un descenso del 13% respecto al año anterior, cuando se importaron 110.300 toneladas, según los datos elaborados por la Asociación Rio-Grandense de Olivicultores (ARGOS), a partir de los informes del Ministerio de Economía de Brasil.
01/07/2021@12:57:00
Los principales mercados importadores de aceituna de mesa son Estados Unidos, que representa el 23% del total, seguido de Brasil con el 17% y la Unión Europea (UE) con el 16%. Entre los tres alcanzan el 56% de las importaciones mundiales de este producto, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
02/06/2021@13:30:00
Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 414.825 toneladas en los seis primeros meses de la campaña 2020/21 (+10,1% respecto a la temporada precedente), de las cuales 146.999 toneladas (+28,3%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
14/04/2021@13:43:30
Miembros de la junta directiva de la Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) mantuvieron ayer en el Congreso de los Diputados una serie de reuniones con diputados de la Comisión de Agricultura con el fin de aportar medidas, mejoras y correcciones a la Ley de la Cadena Alimentaria.
05/04/2021@10:00:50
El mercado australiano ha mantenido un crecimiento continuo durante las últimas cinco campañas. En concreto, las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Australia aumentaron un 13,1% en 2019/20, hasta alcanzar 36.558 toneladas, lo que supone un 36,2% más que en la temporada 2015/16, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
21/01/2021@10:32:13
De acuerdo con los estudios elaborados por la Asociación Rio-Grandense de Olivicultores (ARGOS), a partir de los informes del Ministerio de Economía, Brasil cerró el año 2020 con cifras récord en las importaciones de aceite de oliva, que se situaron en torno a 110.300 toneladas, lo que supone un 22% más respecto a 2019, cuando alcanzaron las 90.200 t.
03/12/2020@12:37:46
Las importaciones de aceituna de mesa en los principales mercados importadores han caído un 5,0% en la campaña 2019/20, hasta 424.712 toneladas; mientras que desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 y hasta agosto han descendido un 13,7% (213.565 t.) respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
01/12/2020@12:03:18
El consumo por habitante de la mayoría de los productos agroalimentarios se encuentra estabilizado en Noruega. No obstante, el crecimiento poblacional, junto con una mayor preocupación por mantener una dieta saludable y las buenas perspectivas económicas de la economía noruega, hacen prever un panorama favorable para la importación de productos gourmet como el aceite de oliva virgen extra, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
|
|
|