Edición 2015 23 de febrero de 2025
19/02/2025@12:32:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado hoy en Baeza (Jaén) la I Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar-Horizonte 2027, entre cuyos objetivos prioritarios se encuentra mejorar la competitividad, fortalecer la rentabilidad y consolidar la sostenibilidad de las explotaciones y la industria. A estas cuestiones destinará una gran parte de los casi 1.000 millones de euros de presupuesto con los que cuenta este plan.
27/12/2024@12:28:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del posicionamiento consensuado entre la Junta de Andalucía y las principales organizaciones agrarias andaluzas ( Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias) ante la firma del acuerdo entre la UE y Mercosur del 6 de diciembre de 2024 y la posición de "desventaja en la que queda el sector agrario andaluz".
27/11/2024@13:33:10
La Consejería de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía lleva a cabo un programa de campañas de información y divulgación de los seguros agrarios con objeto de fomentar la contratación de pólizas de seguro para las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, de forma que estén cubiertas frente a circunstancias sobrevenidas.
26/11/2024@13:14:00
La Junta de Andalucía ha lanzado la campaña "Si nace aquí, ya es único" para promocionar los productos agroalimentarios andaluces y con la que prevé superar los 20 millones de impactos. Así lo ha señalado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su intervención en la inauguración de la tercera edición de la Feria del Vino y del Mar (VIMAR), que se celebra hasta el 27 de noviembre en Ayamonte (Huelva).
03/10/2024@19:00:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado en Jaén los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2024/25, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 5.347.700 toneladas, de las que se obtendrán 1.021.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone un 76,6% más respecto a la temporada anterior y un 19,7% más que la media de las cinco últimas.
01/10/2024@12:56:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha convocado la XVIII edición de los Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca con los que se busca reconocer la trayectoria profesional y la actividad de la ciudadanía, los profesionales, las entidades públicas y privadas que se dedican a los sectores de la agricultura, la ganadería, la pesca y la agroindustria.
04/09/2024@12:16:00
El Gobierno andaluz redacta la primera Estrategia Andaluza del Olivar 2023-2027, un documento estratégico cuya aprobación supone perseguir -tras poner a la industria olivarera, sus trabajadores y entorno en el centro- los objetivos de mejora de la competitividad, consolidación de la sostenibilidad ambiental, fomento de la economía circular y avance en la transformación digital a lo largo de la cadena de valor de los productos del olivar.
22/07/2024@13:04:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha destinado en el último año un montante de más de 86 millones de euros -36,5 millones de euros en ayudas agroambientales y 50 millones de euros para la modernización de maquinaria- para el olivar, uno de los cultivos emblemáticos de la región y fuente de empleo y desarrollo económico para los pueblos de interior de la Comunidad.
22/07/2024@13:07:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que el Gobierno andaluz va a ampliar el presupuesto destinado a las ayudas que apoyan la implantación de infraestructuras bioindustriales sostenibles dedicadas al tratamiento y valorización del alperujo en la provincia de Jaén.
10/06/2024@12:04:00
Madrid acogió el pasado 5 de junio un desayuno organizado por la World Olive Oil Exhibition (WOOE) y la Junta de Andalucía a través de su marca de calidad Gusto del Sur, que contó con la participación de la dermatóloga y divulgadora Ana Molina. Los asistentes pudieron profundizar en las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y emolientes del aceite de oliva y, sobre todo, conocer más de cerca la calidad de los AOVEs andaluces.
27/05/2024@12:28:00
La Diputación de Jaén ha remitido a la Junta de Andalucía el expediente de la candidatura de los "Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" a Patrimonio Mundial. La Administración provincial ha enviado una carta al presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, en la que adjunta el expediente de la candidatura aceptada por la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y la Unesco, "tras las declaraciones públicas realizadas por diferentes miembros del Gobierno andaluz en las que han mostrado su interés por la continuidad del mismo".
08/03/2024@09:54:00
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha participado en el acto de colocación de la primera piedra del proyecto de reutilización de aguas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) para uso de riego de olivar en la Comunidad de Regantes "La Alameda" de Villacarrillo (Jaén), en el que el Gobierno andaluz ha invertido cerca de 1,5 millones de euros.
14/02/2024@12:27:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado una declaración institucional en la que pone de manifiesto su apoyo al sector agrario andaluz ante la complicada situación de rentabilidad que registran sus explotaciones agrarias y que se ha visto agravada por la entrada en vigor en 2023 de una profunda reforma de la Política Agraria Común (PAC), con una reducción en su presupuesto y mayores exigencias medioambientales, según ha informado la Junta de Andalucía.
24/01/2024@11:28:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado el inicio de la tramitación de la primera Estrategia de la Cadena de Valor de la Industria Agroalimentaria de Andalucía para el periodo 2024-2027, en la que colaborarán las consejerías de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y de Industrias, Energía y Minas con el objetivo de mejorar la competitividad del sector mediante su adaptación al mercado.
|
|
|