www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

olivares Vivos

18/12/2024@12:30:00
El Grupo Operativo Cooperalive, impulsado por Citoliva, ha dado un paso firme hacia la agricultura sostenible al transferir con éxito el modelo Olivares Vivos al entorno de las cooperativas oleícolas, obteniendo unos resultados prometedores y alentadores que amplían aún más las aplicaciones de este modelo de agricultura que mejora la rentabilidad agrícola a través de la recuperación de la biodiversidad.

25/10/2024@12:59:00
Dentro de la programación de la campaña "El Gusto por la Biodiversidad", Olivares Vivos organizó a finales de septiembre en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén un nuevo evento para poner en valor el papel de la biodiversidad en la alta cocina. Este acto puso en contacto a chefs y expertos gastronómicos con dos de los puntos más fuertes de la provincia: el AOVE y el rico patrimonio natural.

20/09/2024@12:28:00

LIFE Olivares Vivos +, proyecto coordinado por SEO/BirdLife, ha lanzado la convocatoria 2024-25 de cursos formativos en materia de aprovechamiento de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos. El programa -especialmente diseñado para olivicultores y con un formato adaptado a sus necesidades- ya tiene abierto el proceso de matriculación.

18/06/2024@14:00:00
El olivar del Mediterráneo aún representa un importante refugio para la flora y la fauna de Europa, siendo un cultivo estratégico para la conservación del patrimonio natural a escala nacional y continental. Así lo demuestran los resultados del estudio desarrollado por el proyecto LIFE Olivares Vivos +, coordinado por SEO/BirdLife, en cuatro países: España, Portugal, Italia y Grecia.

19/03/2024@11:55:00
Los Encontros Ouro Líquido, celebrados en Portugal, organizaron un foro centrado en "Biodiversidade, Resiliência e Multifuncionalidade do Olival" en el que Olivares Vivos ha compartido experiencias en cuanto a cuidados del olivar, producción, oleoturismo y valorización del aceite de oliva, según ha informado en su página web SEO/BirdLife, coordinador de este proyecto.

17/11/2023@12:31:00
Olivares Vivos, el modelo de agricultura que recupera biodiversidad y la transforma en rentabilidad, ha sido objeto de una visita de campo realizada por agentes comerciales internacionales llevada a cabo en la finca de Aceites García de la Cruz (Villacañas, Toledo), una las fincas participantes en el LIFE Olivares Vivos +, proyecto coordinado por SEO/BirdLife.

25/09/2023@11:29:00
Olivares Vivos ha editado una infografía en la que se presentan algunos de los servicios ecosistémicos más importantes para la actividad de los agricultores. De este modo, se puede observar cómo la recuperación de la biodiversidad desempeña un papel clave en el control de plagas de ciertos mamíferos o, mediante procesos complejos, de insectos, según ha informado SEO/BirdLife, coordinador de este proyecto.

19/07/2023@12:28:00
Las prácticas implementadas en el medio agrícola por el modelo Olivares Vivos de SEO/BirdLife han demostrado ser una solución altamente efectiva para afrontar el desafío al que se enfrentan los olivares mediterráneos durante los meses de verano, caracterizados por altas temperaturas y escasez de lluvias, según ha destacado esta organización.

16/05/2023@11:59:00
Olivares Vivos ha abierto el plazo para solicitar esta certificación, que es "la única en Europa que garantiza una recuperación real y contrastada de flora y fauna en el mercado agroalimentario", según ha informado SEO/BirdLife. Una certificación que, durante su proceso de desarrollo, a través de diferentes proyectos demostrativos, ha suscitado el interés de más de un millar de olivareras y olivareros que quieren integrar el valor añadido de la recuperación de la biodiversidad en los aceites que producen.

26/04/2023@11:02:00
Según el último censo realizado por SEO/BirdLife, en los últimos diez años se ha producido un declive poblacional del aguilucho cenizo -rapaz migratoria asociada a los sistemas agrarios cerealistas y Ave del Año 2023- de entre el 23% y el 27%. Esta organización ha destacado que el proyecto Olivares Vivos continúa aportando soluciones para frenar esta situación, sin menoscabar la rentabilidad de los agricultores.

21/03/2023@13:28:00

Olivares Vivos se ha convertido en el patrocinador oficial de la II Vuelta Ciclista a Jaén-Ruta del AOVE que ha recorrido el pasado fin de semana los olivares de la provincia de Jaén, con una propuesta que aúna deporte y AOVE. Asimismo, por segundo año consecutivo, Grupo Editorial Mercacei -entre otras empresas y entidades- también ha patrocinado esta carrera.

15/03/2023@13:59:00
Olivares Vivos llevó a cabo ayer en Madrid un evento gastronómico en el que se pudieron degustar las 36 marcas de AOVE que participan en los proyectos demostrativos de Olivares Vivos y que lucen su sello. Se trata de unos zumos de aceituna que proceden de las fincas en las que se está recuperando biodiversidad y, a través de ella, mejorando la rentabilidad agrícola.

08/02/2023@13:19:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha conocido el convenio de colaboración, enmarcado dentro de la futura Estrategia del Olivar, entre la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y SEO/BirdLife para el desarrollo del proyecto "LIFE Olivares Vivos +: Increasing the impact of Olivares Vivos in the EU", una iniciativa para incrementar la rentabilidad del olivar a partir de la recuperación de su biodiversidad.

15/12/2022@12:57:00

Desde hace unos meses, el modelo de agricultura Olivares Vivos ha continuado su expansión por Andalucía y ha comenzado a salir de esta región gracias al proyecto LIFE Olivares Vivos+ (2021-2026), el grupo operativo Cooperalive, de la Junta de Andalucía (con fondos FEADER), y la firma de Acuerdos de Custodia del Territorio con SEO/BirdLife. De este modo, 29 nuevas fincas han empezado a desarrollar el modelo Olivares Vivos y 22 nuevas marcas de AOVE saldrán al mercado en las próximas semanas con este sello único que las identifica como participantes en esta iniciativa.

11/11/2022@12:11:00

El Ayuntamiento de Jaén ha aprobado recientemente en pleno su adhesión a la Red de Municipios por los Olivares Vivos (REMOV), la cual ya cuenta con 66 municipios adscritos, la mayoría de ellos en la provincia jiennense.