Edición 2015 23 de febrero de 2025
24/01/2025@12:57:00
Andalucía TRADE ha convocado una misión agroalimentaria a Perú que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en modalidad presencial u on line, según la elección de cada empresa. Los objetivos de la misión son fomentar la presencia de productos/servicios andaluces en el mercado peruano, contactando con clientes finales, importadores/distribuidores y/o potenciales socios; y la identificación de oportunidades de negocio para las empresas andaluzas.
08/01/2025@12:58:00
Agrofundo Alex, del distrito de La Yarada Los Palos (Tacna, Perú) presentó ayer un nuevo sistema de procesamiento de aceituna que permite disminuir tiempo de macerado, uniformidad y disminuir pérdidas, según ha informado el Gobierno de esta región peruana.
Por Úrsula Cavero Romaña, gerente Marcahuasi Industrial SAC
18/11/2024@12:28:00
Cada cuarto sábado de noviembre se celebra en Perú el "Día Nacional de la Aceituna", establecido por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego peruano mediante una resolución ministerial. Esta festividad reconoce el valor cultural, gastronómico y nutricional (por el elevado contenido de antioxidantes como la oleuropeína e hidroxitirosol) de la aceituna peruana.
19/07/2024@12:44:30
La nueva e innovadora creación de Olive Corp es el macerado de aceituna "Adrián de Santisteban", el primero en Perú y cuyos creadores -Abel Adrián Santisteban y Bárbara Távara Barba- han mostrado su satisfacción porque se trata de una deliciosa bebida con base de pisco acholado moqueguano y aceituna procedente de esta empresa.
18/07/2023@12:15:00
Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones apunta que el aceite de oliva genera cada vez mayor interés en Perú y tanto su demanda como su producción están en crecimiento. Este aumento se debe a la gran demanda del consumidor peruano de productos del sector agroindustrial de los que el aceite de oliva forma parte, como, por ejemplo, las conservas. Además, este informe subraya que la pandemia generó una mayor preocupación por la salud alimentaria por parte de la población peruana, la cual impulsó el consumo de productos saludables como el aceite de oliva.
13/06/2023@12:00:00
El Pleno del Congreso de Perú ha aprobado declarar de interés nacional la protección y conservación de los olivos patrimoniales del Departamento de Moquegua, considerando que este cultivo constituye un elemento de unidad y diversidad de todas las culturas desde tiempos inmemoriales.
21/04/2023@11:56:00
El incremento de la producción de aceitunas provenientes de las regiones de Tacna y Arequipa fue uno de los factores que impulsó el crecimiento del sector agrícola peruano en el último año. Por ello, con la finalidad de mejorar los estándares en la cadena de valor de este producto, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana (NTP) que establece los requisitos de calidad para las aceitunas de mesa con el objetivo de promover su comercialización en los mercados nacionales e internacionales.
12/01/2023@14:22:12
Pese al impacto de los fenómenos naturales en Perú, el sector agropecuario registró un crecimiento del 3,9% entre enero y noviembre del año 2022 en comparación al mismo período de 2021, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Este crecimiento se debió a una mayor producción del subsector agrícola (+5,1%) y del subsector ganadero (+2,0%).
17/11/2022@12:48:00
La Unión Europea (UE) protegerá diez nuevas Indicaciones Geográficas (IG) de Colombia, Perú y Ecuador en virtud del Acuerdo Comercial Multipartes entre la UE y estos tres países. Estos productos -entre los que se encuentra la Aceituna de Tacna (Perú)- estarán protegidos en el territorio comunitario contra imitaciones y usurpaciones.
24/03/2022@14:00:00
Este nuevo artículo de AOVETENDENCIAS detalla el origen y la presencia del cultivo del olivo en Perú y nos desvela cómo es el consumo de aceite de oliva virgen extra en el país sudamericano, así como los principales retos para que el olivar y el zumo de aceituna se afiancen como protagonistas de su riqueza y diversidad gastronómica y cultural.
07/01/2022@12:57:00
Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación del sector agroalimentario en la próxima misión directa a Chile y Perú, que tendrá lugar del 30 de marzo al 6 de abril en Santiago de Chile y Lima en modalidad presencial u on line, dependiendo de las medidas sanitarias por el COVID-19. El objetivo de esta iniciativa, dirigida a productos agroalimentarios transformados, es fomentar la presencia de marcas andaluzas en ambos países.
03/12/2021@12:01:34
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú ha designado -a través de una resolución ministerial- al cuarto sábado del mes de noviembre de cada año como el "Día Nacional de la Aceituna". Esta iniciativa ha sido promovida por la asociación Pro Olivo, el CITE Agroindustrial Tacna, la Municipalidad Distrital de La Yarada Los Palos y el Gobierno Regional de Tacna mediante la Dirección Regional de Agricultura, con la finalidad de promover a nivel nacional el consumo interno y promocionar en el mercado exterior la aceituna negra peruana.
13/12/2019@13:03:02
Aunque las importaciones peruanas de aceite de oliva no son muy elevadas, en los últimos tres años han ganado peso, superando en 2018 a las de aceite de palma. Se trata de un producto que cada vez genera mayor interés y demanda en este mercado, como demuestra la reciente fundación de la Asociación de Catadores de Aceites de Oliva del Perú (Peruolivo), una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la organización de catas de aceite de oliva por todo el país.
|
|
|