ICEX España Exportación e Inversiones llevará a cabo una nueva edición de sendos planes de promoción de alimentos españoles -entre ellos aceite de oliva virgen extra y aceitunas- en EEUU y Canadá, que se desarrollarán durante el año 2024. El plazo de inscripción finalizará el próximo 22 de marzo.
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Düsseldorf llevarán a cabo en 2022 un plan de promoción para empresas españolas de alimentación gourmet que ya estén implantadas en Alemania. El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer la excelencia y diferenciación de los productos gourmet españoles -entre ellos el AOVE- y promover sus ventas en el mercado alemán.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria para los próximos cinco años que describe los sistemas de control oficial a lo largo de toda la cadena alimentaria en España, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final. El plan es completo e integral y recoge las actuaciones de control oficial de las distintas administraciones públicas de nuestro país.
ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Toronto, va a llevar a cabo, por cuarto año consecutivo, un plan de promoción de alimentos españoles en Canadá en 2020. Según este organismo, se pretende posicionar a España como uno de los principales proveedores de productos alimentarios, haciendo énfasis en alimentos como el aceite de oliva y las aceitunas.
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York, a través del departamento Foods from Spain, llevarán a cabo por tercer año un Plan Integrado de Promoción de Alimentos de España en Estados Unidos que se desarrollará durante 2020.
El Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria, Forestal y de Turismo de Italia ha acogido esta semana la Mesa Nacional del Aceite de Oliva, en la que representantes institucionales y económicos analizaron las líneas estratégicas y acciones concretas para relanzar el sector oleícola.