Edición 2015 23 de febrero de 2025
19/12/2024@12:33:00
La producción mundial de aceite de oliva de la campaña 2024/25 se estima que se sitúe en 3.375.500 toneladas, lo que supondrá un aumento del 32% respecto a la campaña anterior, según datos oficiales de los países y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI). Este organismo prevé que las importaciones y exportaciones superen la cifra de 1,2 millones de toneladas.
17/06/2024@12:23:00
Unió de Pagesos estima que la producción de este año sufrirá una reducción "drástica" en las comarcas del Baix Ebre y el Montsià debido a la sequía agravada por el viento reseco, así como en las zonas de los pantanos de Riudecanyes, Margalef y Guiamets, en el Camp de Tarragona, por la falta de riego. "Aunque la extensa floración de los olivos hacía prever una buena cosecha en toda Cataluña, finalmente en estas zonas no será así", ha precisado el sindicato.
29/04/2024@12:28:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado del dato definitivo de producción de aceite de oliva a 31 de marzo en esta Comunidad: 108.600 toneladas, lo que supone un 62% más que el pasado año y el 12,8% del total nacional.
18/10/2023@12:55:00
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé que la producción de aceite de oliva en Cataluña se sitúe en unas 20.000 toneladas esta campaña. Por segundo año consecutivo, se trataría de una campaña escasa -un 38% inferior a la media de 32.000 toneladas-, aunque la producción aumentaría un 30% respecto al ejercicio anterior, cuando se alcanzó la peor producción de los últimos 20 años con 15.150 toneladas.
25/04/2022@13:30:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.224.173 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.173 t. a octubre; 531.760 t. a noviembre; 801.220 t. a diciembre; 591.592 t. a enero; 141.134 t. a febrero y 30.692 t. a marzo, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
17/03/2022@13:23:20
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de que Andalucía supera ya en casi cinco puntos porcentuales el objetivo de sostenibilidad marcado en la Estrategia "De la granja a la mesa" de Bruselas, que establece que en 2030 al menos el 25% de las tierras agrícolas europeas se cultiven bajo sistemas ecológicos.
07/03/2022@13:31:10
La campaña 2021/22 en Portugal ha sido la más productiva de la historia y se espera que alcance los 2,25 millones de hectolitros de aceite de oliva (aproximadamente 221.400 t.), lo que supone un aumento del 46% respecto a la producción de 2019, el segundo mejor registro desde 1915, según datos del Instituto Nacional de Estadística luso.
24/02/2022@13:24:40
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.042.293 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.313 t. a octubre; 531.479 t. a noviembre; 797.991 t. a diciembre; y 584.908 t. a enero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
01/02/2022@13:15:00
Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva abordan en este artículo cómo se está desarrollando la campaña de producción 2021/22 en algunos de los principales países productores.
25/01/2022@13:26:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado su apuesta por el olivar ecológico con 76.000 hectáreas de las 450.000 ha. de olivar con las que cuenta esta Comunidad. Además, ha resaltado que es la segunda región productora de aceite de oliva, con unas previsiones en esta campaña de entre 100.000 y 110.000 toneladas.
|
|
|