Edición 2015 20 de abril de 2025
10/04/2025@11:27:00
Seguir una Dieta Mediterránea hipocalórica y practicar actividad física de forma regular mitiga el deterioro de la salud de los huesos en adultos mayores con síndrome metabólico, especialmente en mujeres. Estas son las principales conclusiones de un estudio liderado por un equipo investigador de la Universidad Rovira i Virgili (URV) que recoge la revista científica JAMA Network Open.
02/04/2025@13:43:00
Tras el éxito de la campaña "Safe2Eat" del año pasado, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) y sus socios nacionales de toda Europa ponen en marcha la edición de 2025 con un alcance más amplio y un compromiso firme para capacitar a los consumidores con información clara y con base científica sobre seguridad alimentaria. Este año, la campaña se amplía a 23 países, frente a los 18 de 2024, lo que "marca un hito importante en su misión de ayudar a más europeos a elegir sus alimentos con confianza", según ha informado el organismo europeo.
02/04/2025@13:44:00
Investigadores del Instituto IMDEA Alimentación (Madrid), CEBAS-CSIC (Murcia) y la Universidad de Padua (Italia) asocian el consumo de hidroxitirosol a beneficios saludables, al producirse una reducción de la oxidación del colesterol LDL, conocido como colesterol malo. Esta línea de investigación logra demostrar cómo ciertos nutrientes o compuestos bioactivos en la alimentación influyen en el epigenoma humano y actúan en la prevención de diversas enfermedades comunes como la aterosclerosis, que conlleva un endurecimiento de las arterias, según ha informado el centro madrileño.
31/03/2025@12:59:00
El centro tecnológico Eurecat ha participado en un estudio internacional, que ha contado con 250 familias con hijos en edad escolar de España y Turquía, para promover la Dieta Mediterránea y fomentar unos hábitos saludables y sostenibles a través de recursos digitales, materiales educativos y la introducción de productos saludables de origen vegetal.
24/03/2025@12:55:00
La SCA Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena, entidad inscrita a la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina, ha presentado la octava edición de su botella solidaria, renovando su compromiso con la solidaridad. En esta ocasión, la recaudación se destinará a la Asociación Muévete por el Parkinson Jaén y como es habitual, por cada botella, que cuenta con un diseño exclusivo, se destinará un euro a esta causa. En total se lanzarán 3.000 botellas de este Oro de Cánava solidario.
21/03/2025@12:11:00
La campaña "De nada, corazón" de la DOP Aceite de La Rioja, celebrada por quinto año consecutivo, tiene como objetivo potenciar el consumo de productos saludables y de proximidad que ayudan a prevenir los problemas cardiovasculares.
10/03/2025@10:57:00
El Grupo Operativo BIOREVALEAF -en el que participan CIDAF, la Universidad de Granada, la empresa oleícola Torres Morente y Cooperativas Agro-alimentarias de Granada- ha mantenido una reunión para analizar los avances en su investigación sobre la revalorización de la hoja de olivo. Su objetivo es transformar este subproducto en ingredientes funcionales para la alimentación y aceites enriquecidos con compuestos bioactivos de alto valor añadido.
07/03/2025@11:28:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha puesto en marcha el taller "La Pandi", una iniciativa que busca inculcar desde la infancia la importancia de una alimentación saludable con plena inclusión del aceite de oliva virgen extra y que se impartirá a más de 600 niños de ocho colegios del territorio amparado por la entidad.
06/03/2025@12:18:18
Seis países europeos cooperan en el proyecto europeo MedDiet Go, que se desarrollará hasta marzo de 2026 y cuyo objetivo es fomentar la adherencia a un estilo de vida saludable basado en la Dieta Mediterránea, promover los territorios propios de este patrón alimentario como destinos turísticos internacionales y apoyar el desarrollo económico y sostenible de las zonas rurales de Europa, consolidando la red Med Diet Euro-Cluster.
05/03/2025@12:30:00
El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) ha acogido recientemente en sus instalaciones del Centro de Biorrefinería y Bioenergía BIO2C la reunión inicial del proyecto de I+D+i BIOOLE-UP, una innovadora iniciativa que desarrollará un proceso de biorrefinería sostenible y eficiente a partir de residuos del aceite de oliva, y más en concreto, valorizando hojas de olivo.
18/02/2025@12:35:00
Por segundo año consecutivo, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha patrocinado la Clásica Jaén Paraíso Interior, que durante tres días ha convertido al olivar en el centro de atención de aficionados a este deporte de todo el mundo.
12/02/2025@13:28:00
La Fundación Dieta Mediterránea ha presentado la primera pirámide Dieta Mediterránea diseñada específicamente para niños y jóvenes de entre 3 y 18 años. Este modelo de estilo de vida, desarrollado por el comité científico Paralelo 40-Fundación Dieta Mediterránea y coordinado por el doctor Ramón Estruch, se basa en las conclusiones del XII Congreso Internacional Dieta Mediterránea celebrado en el marco del salón profesional Alimentaria en Barcelona, y que ha sido publicado en la prestigiosa revista internacional Advances in Nutrition (EEUU).
|
|
|