www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

tendencias

20/01/2025@10:00:00
Con el gran consumo entrando de lleno en un nuevo ciclo, es clave para el mercado identificar y analizar los cambios en los consumidores, los hogares y los hábitos de consumo. Y, entre ellos, destaca el consumidor de más de 65 años, que representa ya cerca de un 30% de hogares y que Kantar Worldpanel segmenta en tres grandes grupos en función de sus actitudes de compra: moderno, familiar y tradicional.

10/01/2025@13:02:35
El sector retail español está experimentando una profunda transformación impulsada por las innovaciones tecnológicas, cambios en el comportamiento del consumidor y retos económicos. En este contexto, ShopFully, empresa tecnológica que conecta a los consumidores con las tiendas locales, comparte las tendencias clave que definirán el futuro del sector en España, basadas en su último estudio realizado junto a Reppublika Research & Analytics. El móvil se consolida como el principal canal de interacción entre los consumidores y las marcas, redefiniendo por completo la experiencia de compra.

18/10/2024@09:27:00
Líderes de la gran distribución, el retail, la industria alimentaria, la hostelería y la alta gastronomía se reunieron el pasado mes de septiembre en Auténtica 2024 para descubrir las últimas novedades en productos Premium que respeten el origen, fomenten la sostenibilidad y, al mismo tiempo, mantengan la innovación de producto. Todo el conocimiento compartido por los 233 expertos que participaron en la segunda edición de esta feria se ha consolidado en seis tendencias clave sobre las que debe pivotar la industria alimentaria en el próximo ejercicio anual para lograr poner en valor la Dieta Mediterránea y la calidad de sus productos.

14/02/2024@12:24:50
Tres de cada diez españoles reconoce haber realizado cambios en su cesta de la compra como consecuencia de la inflación. Asimismo, el 96,6% de la población española asocia la salud con una adecuada alimentación, si bien siete de cada diez no ven necesario realizar algún tipo de modificación en su dieta. Así lo han asegurado los encuestados de la última pregunta IMOP-BERBĒS, que ahonda sobre los propósitos y deseos de mejorar nuestros hábitos alimenticios.

19/01/2024@12:51:24
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) ha analizado cinco claves que marcarán el año en la distribución alimentaria, con la eficiencia operativa, financiera y medioambiental, los consumidores y los trabajadores entre las prioridades.

14/12/2023@12:30:46

El 54,2% de los jóvenes españoles de entre 18 y 35 años ya utiliza en su día a día aplicaciones y dispositivos tecnológicos para, por ejemplo, comparar alimentos, organizar su alimentación o controlar el sueño. En base a esta realidad, el X Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias ha querido preguntarles cómo creen que será la alimentación en 2050 y qué cambios se avecinan tras la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), el metaverso o el Big Data.

26/10/2023@11:56:00
Coincidiendo con su trigésimo aniversario, ITENE reunirá en Valencia entre el 17 y el 21 de junio de 2024 a los principales expertos internacionales en packaging en el congreso científico y tecnológico más importante del sector, la IAPRI World Packaging Conference. A la 24ª edición de este evento científico se espera que acudan más de 150 investigadores y expertos internacionales, así como 400 represnetantes de empresas y centros de investigación de todo el mundo.

20/10/2023@13:11:04

Según Kantar, analizar el momento y el contexto del consumo define la estrategia para llegar a un abanico de consumidores cada vez más heterogéneo. A su juicio, estamos ante un consumidor dual, que por un lado quiere cuidarse y, por el otro, ahorrar tiempo. Como parte de esa actitud consciente, el consumidor se inclina por productos que le aporten salud.

28/04/2023@13:22:23

La edad es un factor que influye en la manera en la que consumimos, algo que es especialmente relevante en el contexto actual, caracterizado por una población cada vez más envejecida. Este impacto de la estructura poblacional en los mercados ha sido analizado por la división Worldpanel de Kantar en el último webinario de su serie "Perspectivas 2023", titulado "El consumo de los Z a los Millennials & Boomers".

29/03/2023@12:38:57
La vuelta a la normalidad tras la pandemia ha traído consigo nuevas rutinas de consumo y de compra. A pesar de la situación económica actual, los consumidores no renunciamos a salir aunque, según la consultora Kantar, la merma del sector de gran consumo a nivel anual se explica en parte porque realizamos menos comidas en casa (-3,5%) y más fuera (+5,7%).

Por Cristina Jodar Marco, responsable de Investigación de Mercados en AINIA Consumer

06/02/2023@12:53:00

El consumo de alternativas a las proteínas de origen animal, el consumo sostenible -desperdicio alimentario cero- y el consumo de productos de proximidad son tres de las grandes tendencias de consumo en alimentación para 2023.

01/07/2022@12:15:00

Un nuevo estudio de PLMA International Council apunta que la pandemia ha traído cambios importantes en el modo en que los consumidores compran productos de alimentación y de otras áreas para su hogar. Entre sus conclusiones destaca que la marca de distribuidor es ahora más popular que nunca, que se ha impulsado la compra de productos locales, que el comercio on line ha llegado para quedarse y que los consumidores muestran una mayor preocupación por el impacto ambiental y social de los productos, así como por las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables de los alimentos.

08/04/2022@12:47:10

La forma en la que consumimos ha ido variando a lo largo de los últimos dos años, impulsada, en gran parte, por la evolución de la situación sanitaria. Ahora, los consumidores planificamos más cuando adquirimos productos de gran consumo, iniciando así la decisión de compra mucho antes de acudir al establecimiento, un comportamiento que influye en la elección final, según ha destacado la consultora Kantar.

23/02/2022@11:41:22

Kantar ha reunido a los principales actores del sector para analizar el entorno del gran consumo y sus principales tendencias en el marco de su ciclo de ponencias "Perspectivas 2022". Según la consultora, la gestión de precios marcará el desempeño de fabricantes y detallistas y la recuperación de la restauración -que ya ha alcanzado el 78% de su valor respecto a 2019- ha sido y será la clave para la estabilización del sector. Asimismo, el estancamiento poblacional, la reducción de actos de compra, la consolidación del e-commerce y la recuperación de hábitos pre-pandemia son las principales tendencias estructurales.

21/01/2022@12:00:00

Tras casi dos años de pandemia, el consumidor ha adquirido nuevos hábitos, tiene otras necesidades y prioriza de manera diferente. El centro tecnológico AINIA ha identificado cinco tendencias en el consumo de alimentos que darán lugar a un 2022 lleno de oportunidades para que las empresas agroalimentarias puedan innovar en una amplia gama de categorías, e incluso generando nuevas.