www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Túnez

11/02/2025@12:20:05

El Centro de Promoción de las Exportaciones de Túnez (CEPEX) ha preparado un programa nacional especial de promoción del aceite de oliva para el año 2025, que incluye alrededor de 20 promociones dirigidas a promover la posición del aceite de oliva envasado tunecino en los mercados extranjeros tradicionales y diversificar los destinos de exportación hacia nuevos y prometedores mercados como China, Qatar, Arabia Saudí, Nigeria y Reino Unido.

19/11/2024@12:18:52

El Ministerio de Agricultura de Túnez ha presentado una serie de medidas encaminadas a lograr que la campaña oleícola en el país sea un éxito con el objetivo de preservar los derechos del agricultor, poner en valor las características diferenciales de este producto y superar los problemas a los que se enfrenta el sector en la cadena productiva.

27/11/2023@13:00:00
Desde 2013, el Gobierno tunecino ha estado trabajando para impulsar el potencial de su aceite de oliva de calidad a través de un programa de cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

23/11/2023@11:56:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantuvo ayer una reunión con el ministro de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca de la República de Túnez, Abdel Moneim Belaati, en la que se manifestó el interés de ambos países por fortalecer la cooperación bilateral en materia agroalimentaria.

20/11/2023@12:19:04

En el marco de una serie de reuniones periódicas de seguimiento de los sectores agrícolas, el ministro de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca de Túnez, Abdel Moneim Belaati, ha supervisado recientemente una sesión de trabajo dedicada al sector olivarero, en la que ha recomendado a los responsables del sector atender las necesidades del consumo interno y trabajar para proporcionar las cantidades necesarias de aceite de oliva a precios compatibles con el poder adquisitivo del ciudadano.

26/04/2023@11:03:00
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha mantenido una reunión con la embajadora de Túnez en España, Fatma Omrani, con vistas a coordinar la presencia de este país en Expoliva 2023, donde será el primer invitado de la historia de esta feria que se celebrará en la capital jiennense entre el 10 y el 13 de mayo.

12/12/2022@12:43:00

La próxima edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, que se desarrollará del 10 al 13 de mayo de 2023, tendrá como país invitado a Túnez, por lo que este territorio contará con un protagonismo especial en la celebración de esta muestra a través de un amplio programa de actividades sobre el que ya se está trabajando. Así se ha ratificado en la firma del convenio de colaboración entre Francisco Reyes, presidente de Ifeja; y Fatma Omrani Chargui, embajadora de Túnez.

01/02/2022@13:15:00

Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva abordan en este artículo cómo se está desarrollando la campaña de producción 2021/22 en algunos de los principales países productores.

04/11/2021@13:30:00

El pasado 31 de octubre, el ministro de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca de Túnez, Mahmoud Elias Hamza, inauguró la campaña de recolección y transformación de aceituna 2021/22, indicando que las previsiones apuntan a una producción de 1,2 millones de toneladas de aceituna, lo que equivale a 240.000 toneladas de aceite de oliva.

18/10/2021@12:12:24

El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) está apoyando la producción de aceite de oliva en Túnez con un préstamo de 20 millones TND (6,2 millones de euros) concedido a Compagnie Générale des Industries Alimentaires (COGIA SA).

01/10/2021@11:00:00

A las puertas de la nueva campaña, desde Mercacei recabamos en este artículo las primeras previsiones sobre la campaña oleícola 2021/22 en los principales países productores de la mano de consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva.

11/02/2021@12:08:52

Debido a los aranceles impuestos por el Gobierno norteamericano, la entrada de aceite de oliva español envasado a Estados Unidos cayó un 80,9%, hasta 13.832,01 toneladas, respecto a 2019, cuando alcanzó 72.331,76 t. Por el contrario, Túnez y Portugal han dado un paso de gigante en poco tiempo, por lo que las importaciones de producto envasado originario de ambos países se han visto incrementadas en un 680,1% (hasta 52.835 t.) y 850,2% (hasta 34.693 t.), respectivamente, según datos del Departamento de Comercio americano, facilitados por Cooperativas Agro-alimentarias de España.

10/06/2020@11:40:36

Tres expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) analizan en este artículo la situación actual del sector oleícola de Túnez, los retos y dificultades a los que se enfrenta y que se han visto agudizados por la crisis sanitaria del COVID-19 y los logros conseguidos en el proyecto que, junto con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), tiene en marcha para mejorar la competitividad y aumentar el reconocimiento del aceite de oliva tunecino.

02/06/2020@13:03:59

Las exportaciones tunecinas de aceite de oliva registraron una cifra récord entre noviembre de 2019 y abril de 2020 con 190.000 toneladas por valor de 1.149 millones de dinares (356,19 millones de euros), el 80% de las cuales se destinó al mercado de la Unión Europea (UE), según ha informado la Oficina Nacional del Aceite de Oliva (ONH).

30/01/2020@11:51:47

A través del Fondo de Promoción del Aceite de Oliva Envasado, gestionado por el Ministerio de Industria de Túnez, el Centro Técnico de Envasado (Packtec) se ha encargado de la implementación de un programa de promoción para el aceite de oliva envasado tunecino durante los próximos tres años y cuyo objetivo es asegurar un mejor posicionamiento de este producto en los mercados de exportación y hacer de este país una procedencia reconocida y apreciada con vistas a aumentar la exportación de aceite de oliva envasado en 40.000 toneladas para 2022.