Una sencilla botella de cristal abierta que contiene el oro líquido característico de gran parte de Andalucía, el aceite, y de la que sale, como si se tratara de una lámpara maravillosa, otro de los grandes símbolos de la cultura andaluza, una mujer flamenca, que baila moviendo con fuerza su traje del intenso color del aceite de oliva. Esta imagen, junto al lema “Andalucía Sabe”, es parte de la nueva campaña de Calidad Certificada que pretende promocionar la región, en relación a su gastronomía principalmente, y que emplea el zumo de aceituna como reclamo.<br /><br />La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, presentó la campaña promocional de la marca Calidad Certificada, en Dos Hermanas (Sevilla) y aseguró que uno de sus principales objetivos es “promocionar la calidad diferenciada es una tarea tenaz pero necesaria para seguir avanzando hacia una imagen de calidad global”. <br /><br />Bajo el lema “Andalucía, Sabe”, según ha explicado la titular de Agricultura, “esta nueva promoción conjuga el saber y buen hacer de nuestros productores, el sabor de nuestros productos y la sabiduría del pueblo andaluz”.<br /><br />Para realzar estos aspectos la campaña se iniciará ”con dos oleadas” en prensa, radio e Internet. La primera en los meses de junio, julio y agosto y la segunda después del verano. Respecto al presupuesto global, Aguilera ha explicado que representa la tercera parte del importe destinado a campañas anteriores y que, hasta la fecha, hay comprometida una inversión en torno a los 400.000 euros. Aunque las dos primeras oleadas están cuantificadas el resto de la campaña no tiene cerrado aún el presupuesto debido a los reajustes que se están efectuando.<br /><br />La Consejera ha reiterado “la importancia de la promoción” de productos de calidad diferenciar para reforzar y mejorar su posición en los mercados. A propósito de la calidad, ha informado que espera que el Consejo de Gobierno apruebe este mes el proyecto de Ley de la Calidad Agroalimentaria, para que comience el trámite parlamentario en el próximo otoño.<br /><br /><b>Calidad Certificada: 2.100 productos</b><br />Calidad Certificada es la marca de la Consejería de Agricultura y Pesca cuyo uso para los productos agroalimentarios y pesqueros viene regulado en el Decreto 229/2007 de 31 de julio. Este distintivo supone una garantía de mayor calidad para el consumidor y tiene asimismo ventajas para las empresas al vincular su imagen con valores de seguridad y confianza, diferenciando el producto en el punto de venta y añadiéndole valor. Una de las principales estrategias de esta marca es la promoción, tanto a través de campañas específicas como la presencia en ferias y certámenes con el fin de darla a conocer en los ámbitos nacional e internacional<br /><br />Actualmente, hay más de 2.100 productos andaluces correspondientes a 464 empresas que tienen concedido el uso de este distintivo. Por sectores sobresale el de vinos, vinagres y licores, con 572 empresas, seguido de frutas, hortalizas y conservas (478), embutidos y cárnicos (385), aceites y aceitunas de mesa (375), pesca y piscicultura (84), dulces y miel (81) y arroz, legumbres y pastas alimenticias (32).<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a>