El Copa-Cogeca, entidad que representa a los agricultores y cooperativas europeas, ha instado a la Comisión Europea (CE) a que adopte medidas “claras” para introducir una legislación a escala comunitaria con el objetivo de abordar las prácticas “desleales y abusivas” en la cadena agroalimentaria.<br /><br />En un Foro de alto nivel sobre la cadena alimentaria, celebrado la pasada semana, el secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha destacado que “no se puede negar el impacto de las prácticas desleales y abusivas sobre la agricultura”, por lo que valora que continúen los trabajos para intentar encontrar una solución a este problema.<br /><br />Pesonen ha indicado que ante los elevados costes de producción a los que se enfrentan los agricultores, que a menudo no cubren los precios de mercado, es “crucial hallar una solución que permita luchar contra las prácticas desleales y abusivas”. <br /><br />Una situación que, en su opinión, “es más importante que nunca debido al enorme desequilibrio de poder en la cadena de abastecimiento alimentario y la disminución de la renta agraria”. <br /><br />Para Pesonen, es necesario un marco jurídico que defina las prácticas desleales y abusivas, ya que este problema “no puede resolverse mediante soluciones parciales y “es preciso mejorar la débil posición de los agricultores en la cadena de abastecimiento”.<br /><br /><i>Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el <a href="seccion/151/alta/">Club Mercacei.</a></i>