La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a marzo, de los que se desprende que las salidas de aceites envasados de ese mes se situaron en 51,3 millones de litros (-19,1% respecto a marzo de 2012), de los que 26,2 millones correspondieron a aceites de oliva y 19,7 millones a refinado de girasol. <br /><br />Por categorías, de virgen extra salieron 8 millones de litros y de virgen, 2,6 millones. Por su parte, las categorías comerciales suave e intenso se situaron en 10,4 y 5,1 millones de litros respectivamente. <br /><br />Anierac también ha informado de los datos acumulados de la campaña 2012/13. En este sentido, ha señalado que comparando los seis primeros meses de la campaña 2011/12 con la actual temporada se registra una disminución de las ventas en 17,7 millones de litros que, sin embargo, no ha afectado al virgen, mientras que el virgen extra se reduce respecto al mismo período de la temporada anterior.<br /><br />En concreto, las ventas de la categoría virgen suman un total de 20,5 millones de litros, lo que supone un incremento del 60,49%, mientras que el virgen extra se reduce un 7,2%, hasta 58 millones de litros. <br /><br />Asimismo, disminuye la cifra de ventas de las categorías suave e intenso con un descenso del 19,5%, hasta 64,9 millones de litros, en el caso del suave; y del 15,4%, en el del intenso, cuyas ventas fueron de 28,1 millones de litros. <br /><br />De aceite de orujo de oliva salieron en estos meses un total de 6,5 millones de litros (+0,03%), mientras que en marzo sumó 1 millón de litros (1,4 millones en el mismo mes de 2012).<br /><br />En cuanto a los aceites refinados de semillas oleaginosas, en marzo se situó en 24 millones de litros, de las que 19,7 millones han sido de refinado de girasol y 4 millones del refinado de semillas. <br /><br />Finalmente, en porcentajes de ventas, el aceite de oliva virgen representó un 44,54% entre enero y marzo de 2013 si bien en el mismo período de 2012 supuso el 41,14%. <br /><br />En cuanto al oliva suave, representó el 37,37% frente al 43,75% registrado entre enero y marzo de 2012, mientras que en la categoría de oliva intenso, pasó de un 15,11% a un 18,09% en el primer trimestre de 2013. <br /><br /><i>Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el <a href="seccion/151/alta/">Club Mercacei.</a></i>